Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Dani Martín | CAJA MÁGICA | Concierto | Madrid | FESTIVAL

Dani Martín homenajeará a El Canto del Loco en Río Babel 2022

C.Tangana y Residente también encabezan la nueva edición del festival de Madrid
Redacción
miércoles, 17 de noviembre de 2021, 11:36 h (CET)

Dani Martín, una de las voces más destacadas del panorama pop-rock actual y que acaba de ganar el Premio a Mejor Canción de la categoría España de "LOS40 Music Awards 2021 Illes Balears" con 'Portales', formará parte de la próxima entrega de Río Babel que tendrá lugar en Madrid entre el 30 de junio y el 2 de julio de 2022 en la Caja Mágica.


Unnamed

Lo hará presentando "No, no vuelve", su nuevo disco publicado el viernes pasado, un homenaje a la banda de su vida, El Canto del Loco, y dentro de la gira "Qué caro es el tiempo". En este trabajo, el músico madrileño revisita algunas de las canciones más importantes de un grupo que marcó a una generación y que siguen muy presentes en el imaginario colectivo. Se trata de temas como "Volverá", "Son sueños", "Puede ser", "Peter Pan" o "Ya nada volverá a ser como antes", reinterpretados por Dani en formato rock y sin acogerse a ninguna fórmula, tal y como hacía ECDL. Añade un tema inédito además, "No, no vuelve", dedicada a sus compañeros de banda y a todas las personas que formaron parte de su historia.


El "debut" de Dani Martín en festivales


Con este particular proyecto, Dani Martín, se abre por primera vez en su carrera en solitario, a formar parte del cartel de algunos festivales que tienen un significado especial para él. Lo hará primero en el SanSan en Benicàssim, entre el 14 y el 16 de abril, evento también organizado por Sonde3, y en Río Babel, un escenario doblemente emotivo por tratarse de su comunidad natal. Con El Canto del Loco publicó cinco discos de estudio y vendió más de un millón de copias en tan solo 9 años de trayectoria. Posteriormente, el artista inició su exitosa aventura en solitario con cuatro trabajos de estudio más esta nueva entrega.


Río Babel ya confirmó hace unas semanas a Residente en su cartel. René Pérez Joglar, ex líder de Calle 13, es pionero de la música urbana, figura musical imprescindible del último cuarto de siglo y atesora 31 premios Grammy Latinos, el último por su canción autobiográfica "René". C.Tangana también se subirá al escenario del festival, con "El madrileño", uno de los mejores discos del año con el que el artista ha roto fronteras de estilos, y con más singles que sigue presentando con éxito como "Ateo".

Río Babel es un heterogéneo evento de música nacional e internacional que conecta diversas tendencias en un mismo espacio, del rock a los nuevos ritmos urbanos, y que confirmará a más artistas -y otras sorpresas- próximamente. 

Noticias relacionadas

Del 17 al 21 de septiembre, el municipio de Los Silos, en el norte de Tenerife, acogerá la 18ª edición del Festival Boreal, un acercamiento multicultural, referente en nuestro país por su naturaleza ecosostenible, diversa y de compromiso social. El festival confirma 20 propuestas musicales llegadas de Europa, América, África y Asia, y una muestra del talento emergente canario. Además, el evento ofrecerá actividades paralelas como exposiciones, talleres y rutas.

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto