Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Favorece a Polonia la crisis migratoria?

Pablo Alejandre Calviño, Badajoz
Lectores
martes, 16 de noviembre de 2021, 13:24 h (CET)

Que Lukashenko "se ha hecho un Marruecos" en la frontera polaca como reacción a las sanciones económicas que le impuso la UE parece maś o menos claro; y que a Putin la maniobra le viene bien para agitar el avispero es suposición razonable. 


Pero menos evidente es el beneficio que Morawiecki, el líder polaco, puede sacar de esta "crisis": por un lado, porque en el pulso que sostiene contra las imposiciones ideológicas europeas le resulta vital consolidar la precaria mayoría electoral que ahora tiene; y como pocas cosas unen más a una nación que una "agresión" externa, es predecible que los polacos cierren filas en torno a él. Por otro, porque Europa no tiene más remedio, aun a su pesar, que defender la frontera común polaca frente al "satélite ruso", lo cual también favorece a Morawiecki. 


Así que no es disparatado pensar que la actual situación haya sido, de algún modo, consensuada entre ambos lados de la frontera.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto