Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Mujeres | Premio | Icíar Bollaín | Guionista | directora | Actriz

​Mujeres de Cine entrega su XI Premio Mujer de Cine a Icíar Bollaín

Será entregado el 20 de noviembre a la directora, guionista y actriz en el marco y en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón
Redacción
martes, 9 de noviembre de 2021, 12:23 h (CET)

Icíar Bollaín es la galardonada con el XI Premio Mujer de Cine. Un reconocimiento que concede desde 2011 Mujeres de Cine www.mujeresdecine.com, la plataforma que reivindica y visibiliza el trabajo de las mujeres en la industria cinematográfica.


Iciar bollain Premio Mujer de cine 2021 baja

El premio Mujer de Cine será entregado el 20 de noviembre a la directora, guionista y actriz Icíar Bollaín en el marco y en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón contando con el apoyo de la Oficina de Políticas de Igualdad de Gijón.


Desde que debutara como directora en 1995 con Hola, ¿estás sola?, Bollaín ha logrado que sus películas tengan marca propia, reivindicando causas justas a través de historias feministas y militantes, como Te doy mis ojos, También la lluvia, Flores de otro mundo y, la más reciente, Maixabel. Comenzó su carrera en el cine como actriz con El sur de Víctor Erice. Después trabajaría a las órdenes de Kean Loach, José Luis Borau, Manuel Gutiérrez Aragón, Chus Gutiérrez y Felipe Vega, entre otros cineastas.


El trabajo de Icíar Bollaín como directora y guionista se ha visto recompensado con la obtención de dos Goya de un total de once nominaciones, además de reconocimientos en Cannes, Berlín, Guadalajara, Toulouse, Málaga y Valladolid, entre otros festivales internacionales. Los últimos premios los recogió este mismo año en San Sebastián por Maixabel, donde se le reconoció la forma de narrar ese "viaje de encuentro, escucha y reparación" que fueron las reuniones entre la viuda de Juan Mari Jáuregui y el miembro de ETA que participó en el asesinato de su marido. Película que se proyectará el mismo 20 de noviembre en el Teatro Jovellanos, tras la entrega del premio, y que contará con la presencia de la directora y la participación de la asociación feminista Les Comadres. Maixabel forma además parte de la itinerancia nacional ‘Nosotras contamos’ de

Mujeres de Cine, un ciclo de cine hecho por mujeres que, gracias al apoyo del Instituto de las Mujeres, recalará este 2021 en 36 localidades de toda la geografía nacional.


El Premio Mujer de Cine


Este premio, creado en 2011 por Mujeres de Cine (espacio de reivindicación y referencia del cine español realizado por mujeres www.mujeresdecine.com), tiene como objetivo destacar la importancia de aquellas cineastas que han abierto camino, a la par que promocionar y visibilizar el trabajo de las mujeres en la industria cinematográfica de nuestro país. Icíar Bollaín se une así a las realizadoras y guionistas Josefina Molina, Cecilia Bartolomé e Isabel Coixet; la figurinista Yvonne Blake; la montadora Carmen Frías; la representante Katrina Bayonas; la actriz Mercedes Sampietro y las productoras Cristina Huete, Esther García y Marisol Carnicero, quien también visitará Gijón/Xixón para ceder el testigo del Premio Mujer de Cine a Bollaín.

Noticias relacionadas

PUFA (Pucela Fantástica), el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid, dedicará su segunda edición al célebre escritor H.P. Lovecraft, figura clave en la literatura de terror y creador del horror cósmico, con la inclusión en su programación del Día Lovecraft, una jornada especial que incluirá proyecciones de cortometrajes internacionales inspirados en la obra del autor.

El largometraje documental 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, tendrá su estreno internacional en la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur), dentro de la Competición Internacional. 'Caja de resistencia' es un film ibérico que retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara.

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto