Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Mesa redonda | Temas | participantes | Ideología | Coloquio
Recogería personas “reales”, no disfrazadas de ideologías pagadas, como ahora son la mayoría que llenan los platós de la Televisión y de la Radio

Mesas redondas

|

Me gustaría hablar en los términos que se utilizan en la calle, sin eufemismos, sin retóricas… simplemente con el lenguaje del Quijote de Sancho. Con esas palabras pediría a gritos, molesto y desengañado, una “MESA REDONDA”, sin sillas preferentes, ni colores deslumbrantes.


El organigrama de la “MESA REDONDA”, estaría formado por seis personas, cada una de ella de una esfera social diferente, sin afiliación política y con edades cuya media no superara los sesenta años años. Los temas serían aportados por cada una de las personas seleccionadas, en sobre cerrado.


  • Tiempo inicial de presentación del temario, cinco minutos cada interviniente.
  • Moderador, una persona de reconocido prestigio intelectual e independiente.
  • Duración de este COLOQUIO SOCIAL, dos días alternos, en horario de tarde-noche, mínimo dos horas diarias y dos semanas por “MESA REDONDA”.


Las conclusiones recogidas por el moderador serían enviadas a todos y cada uno de los Diputados y Senadores, al área municipal, a los Sindicatos (a todos)  y al organigrama religioso.


Esta “MESA REDONDA” recogería personas “reales” no disfrazadas de ideologías pagadas, como ahora son la mayoría que llenan los platós de la Televisión y de la Radio. Esta “MESA REDONDA” sería todo lo contrario a un mitin, gritaría la REALIDAD sin algaradas y haría de los medios algo “VIVO”, no empaquetado.

Mesas redondas

Recogería personas “reales”, no disfrazadas de ideologías pagadas, como ahora son la mayoría que llenan los platós de la Televisión y de la Radio
Ángel Alonso Pachón
martes, 9 de noviembre de 2021, 08:27 h (CET)

Me gustaría hablar en los términos que se utilizan en la calle, sin eufemismos, sin retóricas… simplemente con el lenguaje del Quijote de Sancho. Con esas palabras pediría a gritos, molesto y desengañado, una “MESA REDONDA”, sin sillas preferentes, ni colores deslumbrantes.


El organigrama de la “MESA REDONDA”, estaría formado por seis personas, cada una de ella de una esfera social diferente, sin afiliación política y con edades cuya media no superara los sesenta años años. Los temas serían aportados por cada una de las personas seleccionadas, en sobre cerrado.


  • Tiempo inicial de presentación del temario, cinco minutos cada interviniente.
  • Moderador, una persona de reconocido prestigio intelectual e independiente.
  • Duración de este COLOQUIO SOCIAL, dos días alternos, en horario de tarde-noche, mínimo dos horas diarias y dos semanas por “MESA REDONDA”.


Las conclusiones recogidas por el moderador serían enviadas a todos y cada uno de los Diputados y Senadores, al área municipal, a los Sindicatos (a todos)  y al organigrama religioso.


Esta “MESA REDONDA” recogería personas “reales” no disfrazadas de ideologías pagadas, como ahora son la mayoría que llenan los platós de la Televisión y de la Radio. Esta “MESA REDONDA” sería todo lo contrario a un mitin, gritaría la REALIDAD sin algaradas y haría de los medios algo “VIVO”, no empaquetado.

Noticias relacionadas

En este mundo plagado de plataformas digitales, a las que hemos de sumar la avalancha de medios diversos, resulta que estamos colapsados y más desinformados que nunca. Para empezar, coincidirán conmigo que hemos perdido la orientación, el propio sentido común y hasta nuestro conveniente espacio temporal para consultar con la almohada.

La guerra entre un sector de Podemos que ha disfrutado de la alfombra roja y el Movimiento Sumar, de Yolanda Díaz, no parece encontrar caminos de apaciguamiento. Hasta la señora Turrión, mamá de Pablo iglesias, ha salido en defensa de su barragana-nuera y de Hundidas Podemos. La señora citada ve en Belarra la línea dura de Hundidas Podemos. Como abogada no traga a la Yoli, a quien no hace mucho calificó de «traidora».

Hay dos instrumentos oligárquicos de robo. Uno es la inflación monopolista y otro es el expolio financiero. Con ambos nos han saqueado al 90% de los españoles la cantidad de 107.400 millones de euros -295 millones de euros diarios-, un gigantesco trasvase de riqueza de las rentas de las clases populares, trabajadores, autónomos y pymes, hacia la banca y los monopolios de la energía, las grandes superficies y cadenas de distribución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto