Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ministerio de Igualdad | Pedro Sánchez | Machismo | Feminismo

Ministerio de Igualdad... ¡Falso!

Me espanta la sola utilización de vocablos con intencionalidad socio-política
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 3 de noviembre de 2021, 08:25 h (CET)

Madrid, 28 de octubre 2021. Bajaba, curioseando, desde Sol dirección al Instituto Cervantes, cercano a la Plaza de Cibeles. Bonito día, soleado, pletórico de actividad. Hacía tiempo que no hacía ese recorrido; tranquilo, relajante, envidiable… Pero, me topé de golpe con un edificio, monumento, en el entronque de la calle Alcalá con la Gran Vía: EL MINISTERIO DE IGUALDAD.


Flanqueado por dos “banderines colgantes”, el del movimiento “LGTB” y otro con la palabra “FEMINISMO”, el Ministerio no podía haber elegido mejor la forma de pisotear la IGUALDAD DE TODOS LOS ESPAÑOLES.


Me espanta la sola utilización de vocablos con intencionalidad socio-política. ¿Por qué la palabra FEMINISMO tiene distinto sentido que la palabra MACHISMO? Si “MACHISMO” ES SINÓNIMO de violencia de género masculina, ¿por qué FEMINISMO no es sinónimo de violencia femenina?


En ese portalón del Ministerio de Igualdad ¿dónde se encuentran la mayoría de los españoles que simplemente son ciudadanos? No tiene la culpa la señora ministra, nombrada con dedo INTENCIONADO. La responsabilidad es del Presidente del Gobierno, que estando más interesado en destrozar la “AUTOVÍA SOCIAL” que en mejorar la “CONVIVENCIA”, elimina los PERALTES para, con el tiempo, romper la IGUALDAD en LIBERTAD de TODOS los CIUDADANOS.

Noticias relacionadas

En Estados Unidos se produce una tensión en sentido contrario a la turca: se puede simplificar diciendo que jueces federales nombrados por Biden actúan contra decisiones de Trump que derogan políticas de la anterior Administración. Ante la abundancia de casos que llegan de allí estas semanas, no es fácil dilucidar si se trata de unas decisiones fundadas en derecho, entre otras razones, porque el sistema judicial es muy distinto del europeo.

El gran apagón que el pasado 28 de abril dejó a oscuras a España, Portugal y parte del sur de Francia no fue un simple incidente técnico. Fue un toque de atención —uno más— a una realidad que muchos preferían no mirar de frente: nuestra vulnerabilidad energética.

La imitación es una tendencia natural. En cambio, la oposición es menos natural. Cada día vemos que los niños nos imitan, y solo ocasionalmente vemos que se rebelan. Con la defensa y el ataque parece pasar lo mismo. Pero no es lo mismo. Muchos psicólogos y etólogos modernos consideran que tanto la defensa como la agresión son tendencias naturales en los seres humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto