Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Análisis de los datos de paro de septiembre y proyección para octubre 2021

Comunicae
martes, 5 de octubre de 2021, 13:47 h (CET)
"En octubre el paro podría bajar un 12,9% interanual, con un total de 3,33 millones de desempleados al finalizar el mes". Estas previsiones han sido dadas hoy a conocer por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco

El Ministerio de Trabajo y Economía Social acaba de anunciar los datos de paro del pasado mes. El número de afiliados medio a la Seguridad Social en el mes de septiembre se sitúa en los 19,53 millones de personas, creciendo un 3,5% por encima que un año antes y con 654.700 empleos más que en agosto de 2020. Suponen 57.387 cotizantes más respecto al mes de agosto anterior.


En cuanto al número de parados registrados se redujo hasta los 3,26 millones de personas en situación de desempleo, en el que ya se denomina como el mejor septiembre de la serie histórica. En el noveno mes del año, el paro ha vuelto a reducirse en un mes que tradicionalmente trae incrementos por la finalización de la campaña estival (-13,7% interanual; el mayor descenso, al menos, desde 1996), en especial entre los varones (-16,9%; el paro femenino ha bajado un 11,4%). No se registraba un número de parados tan bajo desde febrero de 2020.


Agosto y septiembre, que normalmente son meses con ligeros incrementos del paro, en 2021 han mostrado reducciones mensuales de más del 2%.


Hay que recordar que a final de septiembre aún había 239.200 asalariados en situación de ERTE, que no son contabilizados en estos datos por definición. Son 33.000 trabajadores menos que un mes antes.


La firma de contratos ha aumentado de forma generalizada. Así, en agosto se han firmado 1,9 millones de contratos (+17,8% interanual). Los de mayor crecimiento han sido los indefinidos de jornada parcial (+34,4%).


En palabras de Javier Blasco, director del Adecco Group Institute: “a pesar de los datos positivos de septiembre, el crecimiento de la afiliación ha sido la mitad del esperado, según anunció el Gobierno hace 15 días. Estos datos exigen que se incrementen las medidas para favorecer la creación de empleo. A futuro, deben evitarse medidas normativas que añadan rigideces a un mercado de trabajo donde nuevamente las cifras de empleo de los jóvenes son peores que las del resto de colectivos”.


Para el próximo mes (que analizará los datos de este mes de octubre en curso), el director del Adecco Group Institute adelanta que “octubre es un mes en el que normalmente el empleo evoluciona favorablemente. De mantenerse las previsiones y el ritmo actual, la subida interanual en la afiliación sería de +3,3%, con 19,6 millones de ocupados. El paro bajaría un 12,9% interanual, con un total de 3,33 millones de parados”.


Para más información, aquí está el webinar que Javier Blasco ha presentado esta mañana tras conocerse los datos de paro de hoy https://www.youtube.com/watch?v=ICdIIcW3un8


Noticias relacionadas

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto