Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cataluña | Barcelona | Equipos | Clubes | independentismo

Muchos menos que un club

La realidad de hoy es tan ruinosa para el Barcelona, como para toda Cataluña
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 27 de septiembre de 2021, 09:35 h (CET)

Lo que ocurre en Cataluña -en general- y en el Barcelona club de fútbol -en particular- es para estudiar en profundidad la historia de un descalabro colectivo con protagonistas muy concretos.Tanto si nos fijamos en la Generalidad como si lo hacemos en el mimado y separatista club de Barcelona (el otro no cuenta prácticamente por ser decente), sacaremos parecidas conclusiones. Ambas instituciones (a las que hay que sumar el municipio barcelonés, y un sinnúmero de ciudades y partidos políticos) hace tiempo que están podridas porque sus dirigentes con muy poco talento, menos vergüenza y excesiva prepotencia, han hecho de su capa un sayo, tomando decisiones con las que han llenado sus bolsillos y debilitado la economía. 


Lo que todo el mundo intuía, ha llegado a ser una lamentable realidad. Solo hay que mirar hacia atrás para ver al enano Pujol con proclamas de una decencia política inexistente, reclamando al Estado español supuestos robos, que él, su esposa, sus hijos y sus afines (Más y compañía), cometían regular y metódicamente. O contemplar a las distintas directivas de lo que ellos llaman más que un club que hacían más políticas separatistas, que futbol. 


La realidad de hoy es tan ruinosa para el Barcelona, como para toda Cataluña. Lo que era “más que un club”, es ahora “menos que un club”; con un entrenador despreciado por el presidente y un grupo de jugadores (añorando a un Messi que los ha dejado en la estacada) con unas nóminas que no tienen reflejo en el insulso juego del equipo.


La ciudad de Barcelona (con una alcaldesa que ha “colao” suciedad e ilegalidad en sus actos; un Bartomeu que ha traído la ruina del club; un cobarde y delincuente Puigdemont huido de la justicia española; un Aragonés -la voz de su amo- demostrando su incapacidad para pensar por si mismo y una caterva de separatistas como Jorge Sánchez, Oriol Junqueras y un gran etcétera, salvados por la campana generosa del plagiador, cateto y traidor Pedro Sánchez) es hoy, como el resto de esa Comunidad Autónoma, carne de un gigantesco Concurso de Acreedores.

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto