Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | UPyD

Gómez critica el fichaje de Lozano

Redacción
sábado, 17 de octubre de 2015, 10:11 h (CET)
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El exsecretario general de los socialistas madrileños Tomás Gómez ha asegurado que de haber sido nombrado él secretario general del PSOE el fichaje de la exdiputada de UPyD Irene Lozano para las listas socialistas al Congreso "no se habría permitido" y ha tachado esto de "ocurrencia" por parte del actual secretario general del partido, Pedro Sánchez.

"Conmigo como secretario general habría habido una pelea muy seria y estoy seguro de que esto no se hubiera permitido", ha sentenciado sumándose a las críticas que algunos dirigentes del PSOE ya han manifestado en torno a este fichaje, especialmente desde las comunidades de Extremadura, Asturias y Andalucía.

Gómez ha remarcado que la incorporación de Lozano a las filas del PSOE es una "ocurrencia" porque se ha producido "a veinticuatro horas" de que se aprueben las listas con las que el PSOE presentará para las elecciones generales.

Además, ha asegurado en declaraciones a los periodistas a su llegada al Comité Federal, donde este sábado se aprueban todas las listas del partido a las próximas elecciones generales, que el fichaje de Lozano "no lo ha entendido nadie dentro del PSOE ni fuera del PSOE".

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto