Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Tecnología | lengua

¡No sabremos escribir!

La tecnología crecerá, pero nosotros debemos saber utilizarla
Àngel Lozano López
jueves, 8 de octubre de 2015, 22:19 h (CET)
Cada vez hay más dispositivos tecnológicos en manos de los más pequeños de la casa, a día de hoy, podemos encontrar en algunos colegios de primaria donde los niños ya estudian con ordenador, tableta o algún tipo de dispositivo similar para todas las materias. No estoy en contra, para nada, de no usar las nuevas tecnologías para estudiar y para ayudarnos a mejorar y aprender pero sí creo que quizás estamos potenciando un uso masivo e indebido de tanto aparato que puede escribir por sí mismo o simplemente tocando una pantalla.

Es cierto que hay materias o algunas horas lectivas que va de lujo estos aparatos y en momentos de ocio obvio que también pero, porque siempre hay un pero, creo que demasiado tiempo con ellos, hace perder momentos de un niño. Y digo perder momentos de un niño porque hace cuestión de seis, siete años atrás lo más común pese a que teníamos móvil, era salir a la calle, llamar a la puerta de tus amigos para haber si estaban, jugar con una pelota fuera fútbol o básquet. Eso por desgracia se está perdiendo a una velocidad estrepitosa y creo que no debemos de permitirlo.

Al igual que vamos a perder y así lo creo, el arte de escribir a mano, hacer las notas de clase, cálculos matemáticos o simplemente notas aleatorias….Espero y deseo que eso no ocurra, porque el dia que nos quedemos sin electricidad no sabremos ni siquiera comunicarnos los unos con los otros y se que dire una barbaridad pero que no os extrañe que en un par de siglos volvamos a nuestros orígenes de comunicación no verbal.

Quiero dejar muy claro que estoy a favor muy, muy a favor de las nuevas tecnologías de hecho las uso a diario, tengo 19 años pero se que para opinar de las cosas hay que tener un punto o vista objetiva, sin críticas ni favorecer a ninguna de las dos partes, en este caso lo único que he dicho ha sido una realidad que creo que opina mucha gente.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto