Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | PALESTINA | ISRAEL

Netanyahu pide a Abbas retomar las conversaciones directas

Redacción
martes, 29 de septiembre de 2015, 05:57 h (CET)
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha pedido al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, retomar las conversaciones de paz directas, según ha informado el diario israelí 'The Jerusalem Post'.

La oficina de Netanyahu ha publicado un comunicado en el que afirma que el primer ministro "pide de nuevo" a Abbas "que regrese inmediatamente a la mesa de negociaciones para avanzar en el proceso diplomático".

Netanyahu viajará este martes a Nueva York para dar un discurso el jueves ante Naciones Unidas, en el que se espera que haga referencia al citado proceso de paz, así como a los últimos incidentes en la Explanada de las Mezquitas.

Durante su estancia en Estados Unidos, el primer ministro israelí se reunirá el miércoles con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y el jueves con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon.

Este mismo lunes, el jefe del equipo negociador de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, ha criticado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por no mencionar el conflicto palestino-israelí durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

"¿Piensa el presidente Obama que puede derrotar al Estado Islámico y el terrorismo, o lograr la paz y la seguridad en Oriente Próximo, ignorando la constante ocupación israelí, los asentamientos y los ataques en la Mezquita de Al Aqsa?", se ha preguntado, según ha informado la agencia palestina de noticias Maan.

Las autoridades palestinas expresaron durante el fin de semana su malestar con la postura estadounidense tras un encuentro entre Abbas y Kerry. Fuentes palestinas afirmaron que Kerry no había presentado plan alguno y que la sensación era que Washington no tenía entre sus planes iniciar un proceso de negociaciones ni presionar a Israel a tal fin.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto