Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico

Estado Islámico advierte que emigrar a Europa es "pecado"

Tras el impacto generado por la imagen del pequeño Aylan Kurdi
Redacción
jueves, 10 de septiembre de 2015, 06:39 h (CET)

El grupo terrorista Estado Islámico no ha querido pasar por alto el impacto generado por la imagen del pequeño Aylan Kurdi muerto en una playa en Turquía pero en su caso lo ha hecho para recordar a aquellos que emigran hacia Occidente, incluida Europa, de que lo que hacen es "pecado" y equivale incluso a "apostasía".

En un artículo titulado 'El peligro de abandonar Darul-Islam', la tierra del islam, y publicado en su último número de la revista 'Dabiq' con la foto de Aylan en cabeza, el grupo terrorista lamenta que hoy en día muchos musulmanes que deciden emigrar "optan por las tierras de los cristianos" y no por el "califato".

"Lamentablemente, algunos sirios y libios están dispuestos a arriesgar las vidas y almas de aquellos de los que son responsables de criar bajo la sharia --sus hijos-- sacrificando a muchos de ellos durante el peligroso viaje a las tierras de los belicosos cruzados gobernados por las leyes del ateísmo y la indecencia", señala el artículo, en una aparente referencia al caso de Aylan, el niño sirio que murió ahogado intentando cruzar con su familia desde Turquía a Grecia.

Estas personas, prosigue Estado Islámico en su argumentario, deberían saber que emigrar a territorios no islámicos "es un peligroso pecado" ya que, entre otras cosas, constituye "la puerta para que los hijos y nietos de uno abandonen el islam por el cristianismo, el ateísmo o el liberalismo".

"Si no caen en el 'kufr' (la negación), están bajo la constante amenaza de la fornicación, la sodomía, las drogas y el alcohol. Si no caen en el pecado, olvidarán la lengua del Corán, el árabe, con el que estaban rodeados en Sham (Siria), Irak, Libia y otras partes, haciendo el regreso a la religión y a sus enseñanzas más difícil", advierte.

Por último, tras referirse a varios eruditos en la materia, subraya que emigrar a los países no musulmanes puede llegar a ser "apostasía". "Ojalá Alá facilite a los musulmanes la 'hijrah' (peregrinación) al califato pese a los complots de los cruzados y los apóstatas", concluye el artículo.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto