Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Meses | Estaciones | Cambio | Lluvia | Otoño | Primavera

Plantando bajo la lluvia

Pero está la curiosidad, y la inusualidad. La certeza de estar ante lo único, la sensación de no volver a vivirlo
Ángel Pontones Moreno
viernes, 3 de septiembre de 2021, 10:46 h (CET)

Esta semana me despierto aplicando un traductor mental que convierte el 1 de septiembre en el 15 de marzo, y así sucesivamente. Casi nadie sabe a ciencia cierta si esta noche toca esto o lo otro, o si se reparte tal premio aquí o allá, o si el toque de queda se queda únicamente en el toque. 


Anochece media hora más tarde que en marzo y durante la mañana hay unos 10 grados más de temperatura. Las próximas vacaciones no están a tiro de piedra sino a un trimestre de distancia. Aquí tenemos un síndrome post para quienes tienen la suerte de fichar y acaban de regresar de tostarse al sol. Tenemos por delante el ocaso del otoño y no el amanecer de la primavera. Estamos girados demasiados grados en el meridiano del calendario para no darnos cuenta.


Pero está la curiosidad, y la inusualidad. La certeza de estar ante lo único, la sensación de no volver a vivirlo. La espera para muchos inaguantable, y ahora medio satisfecha. El recuerdo de algo truncado que se resuelve. La normalidad reclamando espacio para crear una semana anormal. Así funciona esto.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto