Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Red Social | Imagen | Caricaturas | Crítica | Franquismo

El franquismo evolutivo

Facebook ha borrado de mi cuenta la presentación «Darwin tenía razón ¿quién es quién?», dando entrada a una imagen titulada «La evolución casi perfecta»
José Enrique Centén
lunes, 23 de agosto de 2021, 08:35 h (CET)

Facebook ha borrado de mi cuenta la presentación «Darwin tenía razón ¿quién es quién?», dando entrada a una imagen titulada «La evolución casi perfecta», donde aparecía como ejemplo un primate y un anterior presidente de España.

La evolución casi perpecta

Otras imágenes y caricaturas han aparecido en prensa escrita o titulares televisivos de este mismo personaje o de otros incluso ofensivas, cuando no denigrantes, en programas de entretenimiento a mi entender más molestos y pocas rasgaduras de prendas se ha visto, pero la imagen que puse fue compartida poco más de 900 veces y Facebook la ha suprimido, ¿a instancias de quién?, ¿qué me puede ocurrir dentro de poco?, ¿aparecerán los GAL?, ¿me secuestrarán?, el desconocido señor X actuará o habrá una acción para silenciarme. 


Ya sufrí persecución, condena y encarcelamiento desde 1970 durante la dictadura, volverá a hacer lo mismo que el dictador este aprendiz de brujo que se encumbró como adalid de la democracia, ¡es inaudito!, él se ha convertido en parte de la larga sombra del franquismo.


Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto