Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Los derechos de Dios

Josefa Romo, Valladolid
Lectores
martes, 3 de agosto de 2021, 12:25 h (CET)


Se habla mucho de los derechos humanos y hasta de supuestos derechos que contradicen los fundamentales. De los derechos de Dios, ¿quiénes hablan ?  ¿Cómo considerar cosa menor reconocer y respetar los derechos de Dios, Creador del Universo, del que dependemos nosotros y todo lo que existe?


Dios tiene derecho a ser amado y servido, alabado y adorado. Es el “amar y servir” de San Ignacio, buscar “la mayor gloria de Dios” en todo. Debemos respetar sus leyes, la ley natural y sus Diez Mandamientos, tan sabios: tres referidos a Él (amarle sobre todas las cosas, respetar su nombre, darle culto) y siete al bien del prójimo: amar y respetar a los padres ( cuarto mandamiento),  respetar la vida e integridad física propia y la de los demás ( “no matarás” ), respetar nuestro cuerpo (sexto y noveno mandamiento: la castidad ), no apropiarse de lo ajeno ( “ no robarás”), no mentir ni dar falso testimonio ( decir la verdad a quien debe saber), no dejarse llevar de la envidia ( “no desearás los bienes ajenos”). Estos mandamientos son divinos, están inscritos  en nuestra conciencia; por eso, todos sabemos lo que es bueno y lo que es malo, aunque algunos pretendan engañar y engañarse.


Con Dios nos vamos a encontrar todos. Violar sus mandamientos puede costar la salvación eterna. En esta vida, muchos se evaden del juez; pero del Juez Supremos no se evade nadie.  Dios premia y castiga, porque es Justo; también, está siempre dispuesto a perdonar, porque es Amor y Misericordia. Se lee en las Sagradas Escrituras: “El Señor es compasivo y misericordioso. Como un padre siente ternura por sus hijos, siente el Señor ternura por sus fieles; porque él conoce nuestra masa, se acuerda de que somos barro (…).”  (Salmo 102).

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto