Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Tesoro | Bonos

El Tesoro espera captar este jueves hasta 3.500 millones de euros en bonos y obligaciones

Redacción
jueves, 20 de agosto de 2015, 06:10 h (CET)

El Tesoro Público prevé adjudicar este jueves entre 2.500 y 3.500 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones, tras el éxito obtenido el pasado martes en la subasta de letras a 6 y 12 meses, donde captó 5.451 millones de euros a tipos más bajos e incluso negativos en el caso de la referencia a 6 meses.

En concreto, el organismo público subastará este jueves bonos con cupón del 0,25% y vencimiento el 30 de abril de 2018; obligaciones con cupón del 4,80% y vencimiento el 31 de enero de 2024; y obligaciones con cupón del 2,15% y vencimiento el 30 de octubre de 2025.

En la última subasta de estos bonos y obligaciones con vencimiento en abril de 2018 y octubre de 2025, el Tesoro colocó 2.301,26 millones y 2.197,8 millones de euros, respectivamente, cerca del rango máximo previsto. Además, los intereses pagados disminuyeron respecto a subastas anteriores, con un tipo en el caso de la deuda a 10 años cercano al 2%.

Agosto es un mes en el que tradicionalmente se suspende alguna de las emisiones previstas por la caída de la demanda asociada al periodo estival. Sin embargo, este año se ha mantenido el objetivo de celebrar todas las emisiones previstas. La siguiente será de letras a 3 y 9 meses, el martes 25.

Desde comienzo de año, el Tesoro ha captado 100.700 millones de euros, un 70,9% de la previsión de emisión a medio y largo plazo para todo el ejercicio (141.996 millones de euros). El coste medio de la deuda del Estado a la emisión se situó en el 0,90% a cierre de julio de 2015, frente al 1,52% de diciembre de 2014.

Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto