Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Liberarnos de “complejos”

Jesús Domingo Martínez, Gerona
Lectores
viernes, 16 de julio de 2021, 11:26 h (CET)

A los cristianos de hoy, como a todos los que nos han precedido en estos 20 siglos, el Señor nos pide que demos testimonio de nuestra Fe, con las palabras y con las obras, en todos los rincones del mundo, a todas las culturas de los hombres. Un mandato, una invitación, que seguirá en vigor hasta el fin de los tiempos.


Es el mismo mandamiento que Él dio a los apóstoles: ir a todo el mundo, predicar el Evangelio y bautizar a todos los pueblos, con amor, sacrificio y en libertad- Nosotros, los cristianos de hoy, hemos de ser consecuentes y dar testimonio de Fe, de Esperanza y de Caridad, con nuestra palabra y nuestra vida. Y si es necesario, hasta con el martirio.


Quizá no tengamos que llegar al derramamiento de sangre; pero sí hemos de dar testimonio sin importarnos en absoluto el juicio que puedan hacer los demás de nosotros. No hacerlo por temor a que no nos entiendan, a hablar sólo de Jesús porque decir que Cristo es Dios y hombre verdadero parezca algo ya pasado de moda, es el “sexto complejo” que tenemos que vencer.


“Sexto complejo” que viene a ser consecuencia de los demás que ya hemos analizado, y que mueven a tantos cristianos –laicos, sacerdotes; hombres y mujeres, jerarquía y fieles de a pie-, a no querer “nadar contra corriente”, no herir la sensibilidad de nadie, a acoger a todos en una amistad “sinodal”, superficial y ficticia, que se limita a hablar del cuidado de la “casa común” y de acoger a todos, de respetas a todos, porque todos somos iguales.


Para dar ese testimonio hemos de tener nuestra mirada, durante el normal correr de los días, en dirección elevada al Cielo, a la Vida Eterna. Adorando ya a Cristo, Vida Eterna, en el Sagrario.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto