Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UPyD | Cataluña

UPyD renuncia a presentar listas en las catalanas

Pedirá el voto para los constitucionalistas
Redacción
viernes, 14 de agosto de 2015, 23:26 h (CET)

fotonoticia_20150814183151_640
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha decidido no presentarse a las elecciones catalanas del próximo 27 de septiembre y, a falta de listas propias, pedirá el voto para los partidos constitucionalistas que "inequívocamente defiendan la unión de España y el respeto a nuestro ordenamiento jurídico".

En un comunicado dado a conocer este viernes y recogido por Europa Press, UPyD explica que no quiere "dispersar el voto" constitucionalista y avisa de que, aunque ahora no presente candidaturas, no va a renunciar a hacer política en Cataluña.

En las elecciones de 2012, con Ramón de Veciana de cabeza de cartel, UPyD cosechó menos de 15.000 votos frente a las casi 275.000 papeletas y nueve escaños que logró Ciudadanos, entonces con Albert Rivera como candidato a la Generalitat.

El partido magenta recuerda que en su día ofreció un pacto a los restantes partidos constitucionalistas con presencia en Cataluña a fin de presentarse con un programa común y defender juntos la Ley y la democracia frente al desafío secesionista. Aquella oferta, señalan, no ha hallado respuesta.

"Desgraciadamente, no hemos encontrado voluntad por parte de los partidos nacionales que creen en la Constitución en articular una respuesta conjunta frente a dicho desafío", lamentan. En ese contexto, la nueva dirección de UPyD que ahora encabeza Andrés Herzog ha decidido no presentar listas el 27S "en aras de no dispersar el voto".

SUS VOTOS, PARA QUIEN DEFIENDA LA UNIDAD Y LA LEY
Eso sí, UPyD apelará a "la participación masiva de todos aquellos ciudadanos que no quieran que se levanten muros en Cataluña" y que pedirán el voto "para las fuerzas que inequívocamente defiendan la unión de España y el respeto al ordenamiento jurídico".

En todo caso, el partido magenta indica que la decisión de no concurrir a las próximas elecciones autonómicas catalanas no significa que renuncien a hacer política en Cataluña y por esa razón seguirá apelando a la necesidad de unión por parte de los partidos constitucionalistas en Cataluña.

"El desafío independentista requiere, por encima de cálculos electorales o intereses partidistas, generosidad y altura de miras de los partidos que creemos en el pluralismo y la convivencia --aseguran--. Cataluña necesita un Gobierno que se centre en los problemas de los catalanes y no en delirios identitarios".

Además, prometen seguir trabajando "en Cataluña y en el resto de España" por un proyecto para las elecciones generales que sirva de instrumento para acometer "una reforma constitucional que garantice la igualdad real de todos los españoles, sin derechos "históricos", estatus especiales ni privilegios de unas Comunidades frente a otras".

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto