Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Ebooks | Lectura | Lecturas | Verano | Novela | Lectores | FICCIÓN | Ciencia ficción

El libro electrónico aumentó sus ventas un 40% durante la pandemia

Un 60% afirma leer más en verano que en invierno. El transporte público es de los sitios más frecuentes de lectura
Redacción
martes, 6 de julio de 2021, 10:53 h (CET)

Desde la web de cómics, música, cine, series y videojuegos Cultture.com, observamos la actualidad con respecto a los libros electrónicos. Con la llegada del verano, el buen tiempo, disfrutar de las piscinas y las playas, aumenta el consumo de libros. Es clásico cuando se va a la piscina o a la playa a tomar el sol, llevar un libro para disfrutar de la lectura. Pero es en ese momento donde hay que decidir: ¿libro en papel o libro electrónico?


Unnamed

Es a partir de 1971 con el proyecto Gutenberg cuando se comenzó el gran proyecto de crear una biblioteca digital de libros. Con esta iniciativa se comenzó a digitalizar todos los manuscritos que se iban publicando, llegando hasta nuestros días en los cuales muchos de los escritos que se publican ya ni siquiera tienen una versión física. Los libros se pueden leer en cualquier medio actual que tenga pantalla, como un móvil u ordenador, pero la gran popularización para leer libros fuera del ámbito de estudio, es decir, las novelas, fue con la llegada del llamado “ebook”. 


A partir de 2007 con la llegada del Kindle la forma de consumir lecturas ha cambiado, llegando incluso a decirse que sería el fin de los libros en papel. Pero se ha visto que no es así: la guerra entre libro de papel y electrónico continúa. Aunque cada vez son más los lectores que afirman leer en ebook por la comodidad y precios más asequibles de los libros, pero muchos lectores dicen sentirse diferentes cuando leen en papel, ya que hay cierto grado de “placer” al pasar las páginas para continuar leyendo.


Durante la pandemia por coronavirus durante el 2020, la lectura fue de las actividades que más aumentaron entre la población española, incluyendo a personas de todas las edades. La situación que se vivió de encierro no permitió a las personas comprar libros en físico a menos que fuera vía comercio online, por lo que muchos lectores se pasaron al libro digital, aumentando en más de un 40% las ventas de libros digitales con respecto a 2019. Este aumento es destacable, pero se viene observando como la última década ha sido muy buena para este formato de lectura.


Una de las grandes medidas adoptadas hace años que a causa de la pandemia ha sido adoptada por un mayor número de personas, son los préstamos digitales de las bibliotecas. La plataforma eBiblio es accesible en toda España y se puede acceder a miles de libros de su base de datos solo con registrarse.



La lectura sigue destacando por su capacidad para entretener y educar, siendo la temática más destacada entre los españoles la ficción, la novela negra o policiaca y la romántica. Aumento durante el 2020 los libros dedicados a la autoayuda para poder superar los problemas personales en una de las etapas más difíciles que se han vivido en los últimos 100 años. Para conocer cuales son las costumbres de lectura y los gustos por la misma, hemos preguntado a los lectores de cultture.com:


Un 60% afirma leer más en verano que en invierno. Las vacaciones, tener más horas de luz y poder leer al aire libre son las causas principales de este aumento de lectura.


El transporte público es de los sitios más frecuentes de lectura. Un 80% de los encuestados lee frecuentemente en sus trayectos diarios, ya sean libros o periódicos.


El género preferido para leer es la novela de ciencia ficción seguida por la novela de ficción. El 25% de los lectores combinan estos dos géneros en sus lecturas recurrentes.


El 40% de los lectores combinan la lectura de libros físicos con libros electrónicos. El principal motivo es la comodidad del libro electrónico al ser más manejable, ya que no ocupa casi espacio y tampoco pesa. Aún así en las casas se mantienen y se completan las bibliotecas de libros físicos. 

Noticias relacionadas

El pasado 12 de junio, el escritor y promotor cultural mexicano Alejandro Rejón Huchin fue oficialmente nombrado Hijo Adoptivo de Fuente Vaqueros, cuna del poeta universal Federico García Lorca, convirtiéndose en el primer extranjero y primer mexicano en recibir esta alta distinción en la historia de este emblemático municipio granadino.

'Mil maneras de cogernos de la mano' es el título de la novela de María Jesús Cañellas, construida sobre una estructura de 17 misteriosos relatos en donde un personaje omnisciente se lanza a una desasosegada investigación. La autora ofrece una prosa limpia y cadenciosa, y dibuja con maestría diferentes atmósferas y ambientes en un mundo de complejas urdimbres sentimentales.

Acto de Premiación del II Certamen Internacional de Poesía Lekuona Fabrika convocado por la Biblioteca y el Ayuntamiento de Rentería, País Vasco (Errenteria Herri Bizia). En la ceremonia de premiación se reveló que el Primer Premio en Castellano se ha quedado en Honduras por la obra «Atila canta una balada de Manigoldo Lars mientras espera la llegada del amanecer» del escritor y poeta hondureño.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto