Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña libros | Reseña literaria | Novela | Relatos

Mil maneras de cogernos de la mano. Relato de relatos

Reseña literaria de la novela escrita por María Jesús Cañellas, publicada por Ondina Ediciones
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 2 de julio de 2025, 11:57 h (CET)

Mi vecino ha asesinado a su mujer. Todavía no tengo las pruebas, pero estoy dispuesta a conseguirlas a toda costa. Es una certeza, no una sospecha. Con menos indicios que yo, Diane Keaton demostró en Misterioso asesinato en Manhattan que su vecino de enfrente había matado a la suya.


Mil maneras. Novela


Así comienza la novela de María Jesús Cañellas, construida sobre una estructura de 17 misteriosos relatos en donde un personaje omnisciente se lanza a una desasosegada investigación, con el ruido de un serrucho encima de su dormitorio, pero también bajo el murmullo de la Sonata en Sol Menor de Chopin; El Canon de Pachelbel; la intimidad de Dvorak; la alegría de Haydn. Hasta mi final de Il Divo y la tragedia en el Concierto de Elgar.


La mayor parte de la obra se desarrolla en una urbanización de Pozuelo de Alarcón, Madrid, con un jardín lleno de olivos, magnolios, encinas, madroños y almendros donde la lejanía de la ciudad envuelve el silencio; hacemos el amor escuchando a grillos y cigarras, afirman unos epicúreos vecinos amantes de la poesía de Machado, Alberti y Borges y de las sensaciones de los cinco sentidos: esta noche te llevo a cenar al Trastevere, al Giardino della Fornarina, la casa en la que vivió la amante de Rafael. ¿Sabes que él murió por un exceso de pasión. Espero que no nos ocurra eso a nosotros. ¿Esta escultura es de Henry Moore?, preguntan las visitas: ¿Y el sofá? ¡Qué te envuelve! Es un Lissoni, italiano, presume un vecino mientras escuchan una versión de violín y chelo del tango de Piazolla Café 1930, bajo el aroma del ambientador Man de Jean Paul Gautier.


María Jesús Cañellas ofrece una prosa limpia y cadenciosa, dibuja con maestría diferentes atmósferas y ambientes en un mundo de complejas urdimbres sentimentales. Es de resaltar los diálogos de increíbles personajes fascinados de la figura retórica del oxímoron mientras que otro habla en subjuntivo. Todo ocurre, en aquellos años ominosos, casi olvidados ya, de la cuarentena del Covid y de las consiguientes prohibiciones vividas en la pandemia.


Perfil de la autora


María Jesús Cañellas


“Soy una ladrona de historias. En cuanto alguien empieza a contar una quedo enredada en su recuerdo y lo único que deseo es quedármelo y hacerlo mío. ¡Qué historia! Mi pensamiento escribe en el aire las palabras que le dan forma. Dibuja el escenario. Lo pinta de colores. Sitúa al personaje. Lo calla o le hace hablar. Y así me apodero de ese relato vivencia narrado como una anécdota en un momento de confesión. Las palabras en Radio Nacional de España, donde trabajé quince años; las imágenes en Televisión Española, donde estuve otros quince; mis viajes por todo el mundo como periodista; el arte de la entrevista; mis artículos, han construido mi yo literario. Sonido y luz, micrófono y cámara, han cincelado mi estilo. El documental radiofónico para Radio 1 y el televisivo, para Informe Semanal, son los “culpables” de mi imaginación desbocada y de mi brevedad a la hora de escribir. Mis narraciones se llenan de planos generales que se acercan hasta cerrarse en el primer plano más indecente: el de las emociones de mis personajes cuya voz más íntima se asoma en ellos. Mil maneras de cogernos de la mano es mi primera ¿novela? Yo la subtitulo Relato de relatos porque nació de una pequeña historia que decidió crecer hasta las cien páginas de las vidas entrelazadas de sus protagonistas que me regalaron sus secretos y sus sueños. Y a quienes “robé” sus historias”.


Así se autodefine María Jesús Cañellas, quien comenzó a trabajar en Radio Nacional de España (RNE) en el Informativo España a las Ocho, del que fue subdirectora y directora de informativos de Fin de Semana.


Su profesionalidad no pasó desapercibida por los directores de los Servicios Informativos de TVE; allí fue Jefa del Área de Sociedad de los Telediarios y coordinadora y subdirectora del programaInforme Semanal, realizando más de 200 reportajes y especiales repartidos por gran parte del mundo.


Entre otros premios, ha conseguido el Prix Italia de Documentales 1990; el Prisma a la Divulgación Científica en dos ocasiones y los Premios AEOP y Energía por “La Ruta del Oro negro”.


Profesora de guion documental en radio del Master de RNE y de la Juan Carlos I; de reportajes y guión en Televisión de la Francisco de Vitoria y la UNED, y de divulgación científica en diferentes Universidades, entre ellas la UJI de Castellón, son otras de las tareas profesionales que María Jesús Cañellas ha desempeñado y desempeña.


MIL MANERAS DE COGERNOS DE LA MANO. Relatos de relatos.

Autora: María Jesús Cañellas.

Ed. Eondina Ediciones.

117 páginas.

Noticias relacionadas

Al pensar en la cultura de Honduras, se viene a mi mente, la influencia que tuvo Rubén Darío ante las relaciones y vinculaciones literaria con dos de los más ilustres escritores y poetas hondureños, que han deslumbrado ese país, como lo fueron Juan Ramón Molina y Rafael Heliodoro Valle.

El exilio de las almas es el más reciente poemario de la escritora argentina Nancy Almassio, publicado en México bajo los sellos poblanos Sabersinfin y El mundo iluminado. Para mí es un honor formar parte de este libro de gran belleza lírica, que sumerge al lector en las entrañas de una búsqueda introspectiva.

En el siglo XIV aparece El conde Lucanor, de don Juan Manuel (1282-1348), el más destacado de los prosistas castellanos de ese siglo y representante de la más alta nobleza, hijo del infante don Manuel y sobrino de Alfonso X el Sabio, siempre mostró su toque aristocrático y su actitud de superioridad, incluso con otros miembros de la misma familia real.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto