Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Magia | Starlite Festival

El Mago Pop llena el Starlite Festival con un espectáculo diferente

Música, efectos visuales y nueva magia encandiló a adultos y niños
Francisco Acedo
martes, 11 de agosto de 2015, 08:20 h (CET)
Confieso que no conocía demasiado a Antonio Díaz, “el Mago Pop”, pero que me habían hablado muy bien de su carisma mediático y actuaciones en TV. Tenía mis serias dudas que el espectáculo encajara en el Starlite Festival Marbella, pero después de la hora vivida esta noche en el Auditorio hay que felicitar a Sandra García Sanjuán por la apuesta. El Mago ha llenado las gradas, superando entradas de público de recitales musicales de fuste celebrados en esta edición.

A ver al mago acudieron adultos y niños, todos con emoción para presenciar algo poco habitual. Díaz titula su espectáculo “La gran ilusión” y, en realidad, eso es lo que todo mago intenta. Ilusionar al público y este lo logra desde el primer momento. Con una excelente puesta en escena, mezclando música con cambios de luces, efectos especiales e innumerables gags cómicos. Conexión directa con el público y petición desde el principio de no usar teléfonos móviles y grabaciones. Los secretos de la magia tienen que seguir sin descubrirse…

El Mago Pop continuó presentando números con sus tres ayudantas y la presencia de miembros del público. Hasta siete personas( cinco adultos y dos niños) subieron al escenario y colaboraron con la ilusión general. Juegos de cartas, el regreso al futuro y hasta la típica aparición de un conejo aunque esta vez no de una chistera sino de unos rollos de papel higiénico…Su despedida del público tuvo el colofón del cambio de “jaula” de una voluntaria ante todo el auditorio. Y toda una reivindicación con sus palabras: “que la magia sea considerada como un arte escénico”. Con su show y la cercanía al público haciendo selfies en el fotocall “el Mago Pop” lo está logrando. Anoche demostró que la magia también llena Starlite.

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto