Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ACTUALIDAD | Madrid

Las bicicletas no son sólo para el verano

Manu Martín “Miko”
viernes, 7 de agosto de 2015, 08:33 h (CET)
Las bicicletas ya no son sólo para el verano o al menos su uso no debería de ser exclusivo o estar sólo relacionado con en esta época del año, como decía el título de la obra de teatro de Fernán Gómez, desde el planteamiento de utilizar por un lado un transporte saludable y económico y a su vez disfrutar de unas ciudades más limpias, menos ruidosas, mejor transitables, más sostenibles en definitiva.

La alcaldesa de Madrid la Sra. Carmena y el Área de movilidad que dirige la concejala Inés Sabanés, tienen la oportunidad de hacer crecer a la ciudad de Madrid para sus ciudadanos y no en contra de sus intereses o bienestar, no especulando sobre algo que debería ser para todos: El suelo público. Aprovechando este, para crear más carriles bici y más zonas peatonales en las calzadas de la ciudad, que permitan llegar a más sitios con más seguridad en bicicleta e incluso en silla de ruedas.

Buenas medidas han sido y serán las de cerrar al tráfico rodado de determinados vehículos algunas de las calles del centro emblemático de Madrid como ya se había llevado a cabo antes en determinadas zonas, restringiendo usos y horarios de acceso, pero en ningún caso debería de tener un mero afán recaudatorio ni perjudicar a los vecinos de las nuevas zonas peatonales.

Se señala al mal funcionamiento de las estaciones dónde están ancladas las bicicletas repartidas por la ciudad e incluso el vandalismo al que están expuestas, como era previsible, como causas de las quejas y falta de efectivos, no logrando satisfacer así Bicimad, la calidad ni toda la demanda ciudadana, pero esto no debe de ser una rémora para seguir trabajando en el empeño de un mejor servicio, empleando tiempo y recursos con otras áreas, como la de movilidad, para que subir en bicicleta ya sea alquilada o privada por cualquier ciudad de España sea algo posible para los usuarios que lo deseen y entre todos disfrutar de un aire más limpio.

Por lo tanto, vamos a dejarnos de perder el tiempo en criticar y gastar dinero en cambiar el nombre a las calles por ejemplo, dependiendo del color político de quien gobierne y a trabajar por ellas. Para un bien común.

Noticias relacionadas

La vida, sobre todo cuando se dilata por el transcurso de los años, te somete a momentos en las que tienes que hacer de tripas corazón, asumirlos con dignidad o rendirte. También con una buena dosis de dignidad. El encuentro con las diversas situaciones de tu vida van deteriorando tu capacidad de encaje, entonces te llega el momento en que te planteas si vale la pena seguir luchando o dejarte llevar por la corriente que te rodea y vivir en paz el presente. Pero sin futuro.

En un tiempo donde lo que se aparenta muchas veces vale más que lo que se es, hay quienes han hecho del estatus su escudo, del apellido su bandera y del dinero un pedestal desde el que miran al resto, como si el mundo fuese un teatro de castas en el que ellos, por supuesto, ocupan siempre el primer plano. Es el culto a la vanidad, esa enfermedad silenciosa del alma que disfraza la humildad de altivez.

He de aclarar que, si alguna vez alguien me quiere envenenar, que no lo intente con una manzana. Prefiero el bizcocho de chocolate o las chocolatinas de menta, tal vez un trozo de pizza de pepperoni o unas sabrosas cigalas, pero una manzana, lo que se dice una manzana… no.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto