Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Freixenet

Premio Zarcillo para Freixenet

Gran Oro para su cava Freixenet Cuvée D.S. 2007
Teresa Berengueras y Rafa Esteve-Casanova
martes, 28 de julio de 2015, 07:49 h (CET)

2807154

Recientemente la centenaria casa catalana Freixenet ha visto como uno de sus Cuvées de Prestige, el Freixenet Cuvée D.S. 2007 recibía el Gran Oro en los prestigiosos premios Zarcillo 2015. Estos premios, bajo el auspicio de la Junta de Castilla-León, nacieron en el año 1991 para incentivar la producción de vino de calidad superior, dar a conocer al público los diversos tipos de vinos que se producen en las diversas zonas vitivinícolas, elevar el nivel técnico y científico de las bodegas y técnicos participantes en el certamen y constituir un punto de encuentro para los mejores vinos del mundo al tiempo que se expande la cultura del vino. Los objetivos que en su día se marcaron los creadores de este importante premio han sido superados ampliamente al haberse consolidado el certamen y haberse ampliado la participación a caldos internacionales, en la actualidad los premios Zarcillo se han consolidado como uno de los concursos más reconocidos del sector.

Freixenet Cuvée D.S. 2007 tiene un marchamo especial para la casa elaboradora. Se trata de un cava creado en honor a la cofundadora de Freixenet, Dolors Sala, que fue una enóloga autodidacta creadora de grandes cavas debido a su amplio conocimiento de la zona y de las variedades clásicas de uva empleadas para la elaboración de los mismos, seleccionó las mejores parcelas de la zona de Mediona para plantar cepas de Monastrell, Xarel•lo y Parellada y con sus uvas elaborar, entre otros cavas, el que fue en 1933 el primer Brut Nature de la casa con la añada de 1930. Hoy el cava premiado en el concurso Zarcillo 2015 es un clásico entre los clásicos que tan sólo se elabora con las grandes añadas y con un vino que ha sido envejecido previamente en barricas de castaño. Marida bien con la carne roja y es un excelente acompañante de un inicio de comida con un plato de carpaccio de ternera.

También recientemente este producto de las cavas Freixenet fue galardonado con la “Uva Gran Oro” en la 5ª edición de los premios AMAVI, otorgados por la Asociación de Mujeres Amantes de la Cultura del Vino. AMAVI es la primera agrupación femenina de España constituida para difundir la cultura del vino y con estos premios, de carácter bianual, rinde homenaje a las mujeres que destacan por su excepcional aportación en diferentes ámbitos, como fue el caso de Dolors Sala Vivé, fundadora de Freixenet.

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto