Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Propiedad intelectual | Ley Sinde

247 webs han retirado contenidos ilícitos y 31 han cesado por completo su actividad desde 2012

Resueltas el 95% de las solicitudes
Redacción
sábado, 25 de julio de 2015, 07:56 h (CET)

Un total de 247 páginas webs han retirado contenidos calificados como ilícitos por la Comisión de Propiedad Intelectual y 31 de ellas han cesado por completo su actividad en los últimos tres años.

Así se desprende del balance del funcionamiento de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual desde su entrada en funcionamiento en marzo de 2012 hasta ayer, día 23 de julio, según ha informado el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

En ese periodo de tiempo, la Comisión de Propiedad Intelectual ha resuelto más del 95 por ciento de las 444 solicitudes presentadas por autores y entidades de gestión.

Además, de las 252 páginas que se han visto afectadas por los trabajos de la Sección Segunda, el 98 por ciento (un total de 247 webs) han retirado los contenidos identificados como ilícitos por la Comisión de Propiedad Intelectual y 31 de ellas han cesado por completo su actividad.

La Audiencia Nacional ha dictado además recientemente dos resoluciones judiciales autorizando el bloqueo, en territorio español, de cinco páginas webs objeto de actuaciones de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual y según lo resuelto por ésta.

Desde el departamento que dirige Íñigo Méndez de Vigo se ha subrayado el descenso del consumo de contenidos ilegales en Internet. Según el ranking que ofrece Alexa.com, antes de la entrada en funcionamiento de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, entre las 250 webs más visitadas en España había casi 30 dedicadas a alojar contenidos con indicios de ser ilegales o a proveer enlaces a dichos contenidos.

Ahora sólo hay 13 en ese ranking y están en posiciones más bajas en cuanto al número de visitas, lo que contribuye a reducir y dispersar ese tráfico. Se desprende de estos datos, según Cultura, que la actividad de las webs piratas pierde peso dentro del tráfico total de Internet en España.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto