Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Hamás | Arabia Saudí

El líder de Hamás se habría reunido con el rey de Arabia Saudí en un encuentro histórico

Según fuentes del movimiento palestino
Redacción
viernes, 17 de julio de 2015, 07:28 h (CET)
El exiliado líder del movimiento islamista palestino Hamás, Jaled Meshal, y el monarca saudí Salman habrían protagonizado una reunión histórica, según fuentes del grupo islamista a Reuters y a la espera de confirmación por el Gobierno saudí.

"La delegación ha discutido la unidad palestina y la situación política de la región. Este encuentro, esperamos, desarrollará las relaciones entre Hamás y Arabia Saudí", según estas fuentes.

De confirmarse la reunión, se trataría de un encuentro que marcaría un punto de inflexión en las relaciones entre Hamás y Arabia Saudí, que prohibió la entrada a los líderes del movimiento palestino durante todo el reinado del predecesor de Salmán, el monarca Abdulá.

Desde el inicio de su reinado, el pasado 23 de enero, el monarca Salman bin Abdulaziz Al Saud ha realizado numerosos esfuerzos para desbloquear las relaciones con Hamás, según informó esta semana el diario hebreo 'Haaretz'. El rey Salman ha asumido un papel de enérgico mediador tanto en las conversaciones de reconciliación interpalestinas como en las relaciones bilaterales entre Hamás y Egipto.

De hecho, la página de noticias árabe Arabi21 informó este pasado miércoles de la llegada de una delegación de Hamás a Arabia Saudí. Este viaje fue confirmado después por la web árabe Middle East Eye, que indicó que la delegación --que se encontraba en el país para celebrar el Umrah, el peregrinaje menor a La Meca-- estaba encabezada nada menos que por el propio Meshal.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto