Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ébola | ONU

La ONU busca recaudar 3.200 millones de dólares para apoyar la recuperación tras la epidemia del ébola

Buscarán desarrollar las zonas afectadas
Redacción
sábado, 11 de julio de 2015, 08:48 h (CET)

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha participado este viernes en la Conferencia Internacional de Recuperación del Ébola, a la que han asistido los presidentes de Liberia, Guinea y Sierra Leona, los tres países más afectados por el virus, y ha explicado que el objetivo del cónclave es recaudar 3.200 millones de dólares para apoyar la recuperación de la epidemia e impulsar el desarrollo de estas naciones.

"La recuperación de la epidemia del ébola en África Occidental debe seguir siendo una prioridad internacional aún después del control de la enfermedad", ha dicho Ban, que ha destacado el gran progreso en el control del brote, pero que insiste en reclamar el "respaldo mundial" para un "nuevo y desafiante periodo".

El secretario general de las Naciones Unidas ha explicado --a través de un comunicado-- que Guinea, Liberia y Sierra Leona "precisan contar con los recursos necesarios para implementar sus planes de recuperación durante los próximos dos años".

"Podemos estar orgullosos de lo que hemos logrado en la respuesta a esta crisis sin precedentes. Sin embargo, no podemos suspirar aliviados, sino tomar aire y terminar este trabajo con determinación. Los insto a ser parte de este esfuerzo histórico para acabar con el brote de ébola en África Occidental", ha apostillado Ban.

En este contexto, el titular de la ONU ha dado las gracias a líderes, gobiernos, trabajadores de salud, médicos, voluntarios y personas de todo el mundo que acudieron al llamado para combatir la expansión del ébola, que hasta hoy ha causado más de 11.000 muertes.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto