Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Siria

Femen detiene la batalla de Siria

Pedro de Hoyos
martes, 7 de julio de 2015, 22:00 h (CET)
Se han detenido los cañones en Siria, los terroristas del Ejército Islámico han quedado primero desconcertados, luego boquiabiertos y, no sabiendo qué hacer, han dado media vuelta y abandonado las armas.

Este portentoso milagro que ha llevado la paz a este desolado rincón del mundo ha sido obrado por varios millones de militantes de Femen que, desnudas de cintura para arriba, se han puesto frente a tan sanguinario enemigo y apuntándoles con sus pezones los han acorralado.

Ante una pequeña insinuación en la redes sociales y como muestra de su valentía y su compromiso feminista, millones y millones de militantes de Femen se reunieron espontáneamente en el frente de batalla sirio para protestar por el reclutamiento de mujeres y adolescentes por parte de este grupo criminal. Tras la huida y el abandono del armamento por parte del enemigo la que parecía ser la jefa ha dicho: "Como feministas nos vemos obligadas a defender a la mujer musulmana, vamos a parar el reclutamiento de mujeres suicidas o como esclavas sexuales, el viernes nos desnudaremos en sus mezquitas, se van a enterar estos moros".

La expectación es máxima en todo el orbe.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto