Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Dios existe?

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
jueves, 10 de junio de 2021, 08:49 h (CET)

En esta breve frase se encierra todo. Hemos establecido un sistema político, que llamamos democracia, del cual se ha eliminado a Dios. Dios no existe, somos libres y hacemos lo que nos place, las normas las ponemos nosotros, y así vemos como en España por ejemplo, llevamos más de un año confinados, con mascarilla, sin libertad; claro, Dios no existe y las normas las ponen ellos, Dios no existe, ellos son los dioses.


Este sistema absurdo de negar la existencia de Dios, que es totalmente irracional, por que de donde no hay nada no sale nada, es  extremadamente peligroso, ya lo estamos viendo con la situación que estamos sufriendo. No entiendo nada, mejor dicho lo entiendo todo ¿Cómo es posible que España una Nación cristiana desde hace dos mil años niegue la existencia de Dios? Esto solamente se puede comprender por que un poder maléfico, es decir Satanás, se ha infiltrado en el Templo Santo de Dios, es decir “El humo de Satanás” como dijo el Papa Pablo VI. Esto indica con toda claridad que el fin de esta era se aproxima, las profecías tienen que cumplirse. Tenemos que recuperar la sensatez, el temor a este virus carece de sentido, porque la persona humana el débil, vulnerable y frágil y tiene que morir, por tanto si somos cristianos tenemos que vivir nuestra vocación que es la santidad, con la certeza que después de la muerte si hemos sido fieles, nos espera la vida eterna donde no hay dolor ni muerte, solo gozo y felicidad, pues veremos a Dios tal cual es.

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto