Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Castellón

Un President de Castelló

Se inicia un ciclo en el que el morellano Ximo Puig pasará a ser el President de todos los valencianos
ZEN
domingo, 28 de junio de 2015, 22:12 h (CET)
Si alguien me ha seguido en mis anteriores columnas de opinión sabrá de mis continuas quejas sobre el abandono y ninguneo que históricamente hemos sufrido en nuestra provincia de Castellón desde el Cap i Casal y desde Madrid. Ni siquiera teniendo un President de la Generalitat que antes fuera alcalde de la capital, nos ha servido para nada. Tal vez porque el hasta hoy President en funciones fue un simple muñeco utilizado por las fuerzas populares de valencia para no quemar a uno de los suyos ante lo que se avecinaba, bien por ese inevitable proceso de abducción que se produce en los políticos de nuestra provincia en cuanto ponen sus pies en Valencia. ¡Vaya usted a saber! Pero, en cualquier caso, nosotros seguimos igual.

Hoy esto puede cambiar. Se inicia un ciclo en el que el morellano Ximo Puig pasará a ser el President de todos los valencianos. Y lo ha conseguido a través de un procedimiento de primarias abiertas a la ciudadanía, que lo eligió como candidato, y un complejo proceso de negociación entre las fuerzas políticas de izquierdas. Y por eso no creo que se vaya a producir en Ximo Puig ni el “síndrome del hombre de paja” ni el “síndrome de la abducción”. Ahora bien, sin entrar en paranoias, el nuevo President y el nuevo Consell se saben vigilados por los del Partido Podemos que son unos socios de investidura y de programa de gobierno pero que hasta ahora prefieren quedarse la barrera y no torear. Sin embargo, esa vigilancia también debe mantenerse desde las comarcas del norte de la Comunidad Valenciana para que no nos vuelva a pasar lo de siempre. Y eso se soluciona con una adecuada vertebración Territorial.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto