Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ATENTADO | alerta

España eleva a 4 sobre 5 el nivel de alerta antiterrorista

"Riesgo alto de atentado"
Redacción
viernes, 26 de junio de 2015, 23:29 h (CET)

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado este viernes que su Departamento va a elevar el nivel de alerta antiterrorista del 3 en el que hasta ahora se encontraba España hasta el 4 (el máximo es 5) después de los atentados que han tenido lugar en Francia, Túnez, Kuwait y Somalia.


Este nivel de alerta significa "riesgo alto" de sufrir un atentado terrorista. Fernández Díaz ha explicado que son tres la principales razones que han motivado el cambio. Por un lado la proximidad geográfica de los lugares en los que este viernes se han producido los ataques yihadistas, principalmente Francia y Túnez, donde según ha dicho no consta que haya por el momento víctimas españolas.

También se ha referido al que el próximo lunes se cumple el primer aniversario del califato declarado por el Estado Islámico en territorio de Siria e Irak. El tercer motivo es la información confidencial con la que cuentan las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia sobre los que el ministro no ha querido ofrecer detalles.

PRIMER ANIVERSARIO
Fue el 29 de junio de 2014, hace justo un año, cuando el líder del Estado Islámico, Abu Bkar Al Baghdadi, conocido entre sus fieles como 'califa Ibrahim', aprovechó la victoria militar de su ejército terrorista (actualmente integrado por unos 90.000 yihadistas) sobre las tropas iraquíes en Mosul para pronunciar el discurso con el que anunciaba al mundo el nacimiento de su Estado terrorista.

Fuentes militares españolas expertas en el análisis de los movimientos yihadistas advirtieron esta semana a Europa Press del riesgo de que, con motivo de esa fecha, el grupo pudiese pretender realizar alguna acción violenta.

La elevación del nivel de alerta de hoy es el resultado de una reunión para evaluar la situación convocada de urgencia tras conocerse los atentados. A ella han asistido representantes del CNI, de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, los servicios de Información de la Guardia Civil y el Centro de Investigación contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). "Se ha aprobado ampliar el nivel de alerta por unanimidad", ha dicho el ministro.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto