Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ATENTADO | alerta

España eleva a 4 sobre 5 el nivel de alerta antiterrorista

"Riesgo alto de atentado"
Redacción
viernes, 26 de junio de 2015, 23:29 h (CET)

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado este viernes que su Departamento va a elevar el nivel de alerta antiterrorista del 3 en el que hasta ahora se encontraba España hasta el 4 (el máximo es 5) después de los atentados que han tenido lugar en Francia, Túnez, Kuwait y Somalia.


Este nivel de alerta significa "riesgo alto" de sufrir un atentado terrorista. Fernández Díaz ha explicado que son tres la principales razones que han motivado el cambio. Por un lado la proximidad geográfica de los lugares en los que este viernes se han producido los ataques yihadistas, principalmente Francia y Túnez, donde según ha dicho no consta que haya por el momento víctimas españolas.

También se ha referido al que el próximo lunes se cumple el primer aniversario del califato declarado por el Estado Islámico en territorio de Siria e Irak. El tercer motivo es la información confidencial con la que cuentan las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia sobre los que el ministro no ha querido ofrecer detalles.

PRIMER ANIVERSARIO
Fue el 29 de junio de 2014, hace justo un año, cuando el líder del Estado Islámico, Abu Bkar Al Baghdadi, conocido entre sus fieles como 'califa Ibrahim', aprovechó la victoria militar de su ejército terrorista (actualmente integrado por unos 90.000 yihadistas) sobre las tropas iraquíes en Mosul para pronunciar el discurso con el que anunciaba al mundo el nacimiento de su Estado terrorista.

Fuentes militares españolas expertas en el análisis de los movimientos yihadistas advirtieron esta semana a Europa Press del riesgo de que, con motivo de esa fecha, el grupo pudiese pretender realizar alguna acción violenta.

La elevación del nivel de alerta de hoy es el resultado de una reunión para evaluar la situación convocada de urgencia tras conocerse los atentados. A ella han asistido representantes del CNI, de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, los servicios de Información de la Guardia Civil y el Centro de Investigación contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). "Se ha aprobado ampliar el nivel de alerta por unanimidad", ha dicho el ministro.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto