Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Atentados | yihadistas

Una cadena de atentados yihadistas deja al menos 60 muertos

Centenares de heridos
Redacción
viernes, 26 de junio de 2015, 23:23 h (CET)
La cadena de atentados ha comenzado alrededor de las 9.00 cuando un hombre identificado como Yassin Salhi ha empotrado su coche contra una fábrica de productos químicos en Isère, en el este de Francia. Un hombre ha sido decapitado y otras dos personas han resultado heridas.

Apenas un par de horas después, un terrorista suicida se ha inmolado en una mezquita chií de la ciudad de Kuwait dejando al menos 27 muertos y 200 heridos.

En Túnez, un hombre ha llegado en una lancha con un 'Kalashanikov' escondido en una sombrilla a una playa de Susa y ha abierto fuego contra los turistas que se encontraban allí. De momento, hay 37 fallecidos y 36 heridos.

El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, ha llamado a la unidad para combatir el terrorismo después de los atentados. "Estoy horrorizado por los ataques en Francia, Túnez y Kuwait. Nuestros países deben permanecer juntos para combatir los horrores del terrorismo", ha escrito en su cuenta oficial de Twitter.

El fiscal parisino François Molins ha confirmado que cuatro personas están bajo custodia policial por su presunta implicación en el atentado perpetrado este viernes en una fábrica de productos químicos en el departamento de Isère (este).

l secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha advertido de que los atentados perpetrados este viernes en Francia, Túnez y Kuwait solo servirán para reforzar la lucha de la comunidad internacional contra "el flagelo del terrorismo".

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto