Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Incendio

Aumentan a 17 los muertos por el incendio en una residencia de ancianos de México

Causas aún desconocidas
Redacción
miércoles, 24 de junio de 2015, 23:25 h (CET)

fotonoticia_20150624233609_640
MÉXICO DF, 24 (EUROPA PRESS)
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha informado de que otra persona ha muerto a causa del incendio declarado el martes en una residencia de ancianos de la ciudad de Mexicali, en el estado de Baja California, con lo que ascienden a 17 los fallecidos.

Perla Ibarra Leyva, de la PGJE, ha explicado que las autoridades judiciales y efectivos del Servicio Médico Forense ya ha retirado los cadáveres del lugar para proceder a su identificación en los próximos días.

También ha confirmado que la PGJE ha abierto una investigación para determinar las causas del incendio, empezando por un registro del lugar y por recabar las declaraciones de los testigos, según ha informado la agencia de noticias Notimex.

Además, ha Ibarra Leyva ha señalado que el personal del área de Víctimas y Testigos de la PGJE está atendiendo a los familiares de los 17 fallecidos para proporcionarles toda la ayuda que puedan necesitar en estas circunstancias.

El fuego comenzó en torno a las 4.00 (hora local) por causas aún desconocidas. Hasta la residencia 'Hermoso Atardecer' se trasladaron equipos de Bomberos y de la Policía, así como varias ambulancias que evacuaron a las personas intoxicadas.

Noticias relacionadas

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto