Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | medicos sin fronteras | Mediterráneo | Inmigración

Un nuevo salvamento de MSF rescata a 204 personas en el Mediterráneo

A bordo de dos botes inflables
Redacción
lunes, 22 de junio de 2015, 00:14 h (CET)

fotonoticia_20150621182444_640
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El barco de salvamento 'Dignity I', de Médicos sin Fronteras (MSF), ha rescatado este domingo a 204 personas en el Mediterráneo, y son ya 609 los inmigrantes rescatados por la organización en menos de 72 horas.

En esta ocasión la mayoría de los rescatados procedían de Eritrea y Etiopía y viajaban a bordo de dos botes inflables.

Ayer, MSF salvó a 106 personas, procedentes en su mayoría de Nigeria y Gambia. Entre ellos se encontraban 19 mujeres y seis menores, según ha informado la organización en su cuenta de Twitter. A ellos hay que añadir a casi 300 inmigrantes que trataban de cubrir a bordo de tres embarcaciones la peligrosa travesía que separa el norte de África del sur de Europa.

El 'Dignity I', de 50 metros de eslora, tiene capacidad para alojar a 300 personas. Su labor se enmarca dentro de los esfuerzos de MSF por atender a los cientos de personas que intentan cruzar el Mediterráneo, parte de las cuales mueren ahogadas en el intento.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto