Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Eurogrupo

Varoufakis dice que Eurogrupo está "peligrosamente cerca" de aceptar salida accidental de Grecia

Rechaza imponer controles de capital porque sería la "antítesis" de la unión monetaria
Redacción
jueves, 18 de junio de 2015, 23:47 h (CET)


El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, ha dicho este jueves que el Eurogrupo está "peligrosamente cerca" de aceptar una salida accidental de Grecia del euro y ha pedido a sus socios seguir trabajando para evitarla y llegar a un acuerdo sobre el rescate.


"Estamos peligrosamente cerca de un estado de ánimo que acepta un accidente", ha dicho Varoufakis en rueda de prensa tras el fracaso del Eurogrupo a la hora de desbloquear las negociaciones. "He pedido a mis colegas que no caigan presa de este estado de ánimo. Podemos forjar un buen acuerdo", ha asegurado.

Varoufakis ha asegurado que durante la reunión del Eurogrupo ha presentado una "propuesta global que puede, si es aceptada, resolver la crisis griega de una vez por todas". "Las dos partes están realmente cerca de un acuerdo sobre partes muy importantes del acuerdo", ha dicho

En este sentido, ha asegurado que la diferencia en cuanto a los objetivos de superávit primario se limita al 0,5% del PIB. "Esa brecha es demasiado pequeña para justificar un impase peligroso", ha indicado. Varoufakis ha culpado del bloqueo a la troika porque, según ha dicho, no tiene mandato para negociar sobre esta diferencia o sobre el cambio de algunas medidas por otras.

El ministro griego de Finanzas ha admitido que "Grecia debe ajustarse", pero ha rechazado "más recortes" y ha pedido sustituirlos por reformas. Además, ha vuelto a reclamar una reestructuración de la deuda griega.

Varoufakis ha rechazado además la posibilidad de imponer controles de capital en los bancos griegos porque sería la "antítesis" de una unión monetaria. "La única razón de la fuga de capitales es la asfixia a la que ha sido sometida este Gobierno políticamente motivada para obligarnos a firmar el memorándum", del rescate, ha alegado.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto