Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Niños | Animales

El 94% de los niños afirma sentirse mejor con un animal de compañía cerca

El 60% de los niños afirma que relacionarse con animales les ayuda a querer y respetar más a las personas
Francisco Acedo
jueves, 18 de junio de 2015, 23:31 h (CET)
El 94% de los niños afirma sentirse mejor con un animal de compañía cerca y el 60% cree que relacionarse con animales de compañía les ayuda a querer y a respetar más a las personas. Estas son dos de las principales conclusiones que se extraen del Estudio sobre el Vínculo entre Niños y Animales de Compañía, que ha elaborado la Fundación Affinity. Una investigación que por primera vez analiza esta temática con niños de toda España.

El estudio forma parte de la campaña “Juntos Crecemos Mejor” y sus afirmaciones coinciden con diversos estudios internacionales que se han llevado a cabo hasta el momento, y que ponen de manifiesto que los niños no sólo tienen una atracción natural por los animales sino que además se sienten reconfortados con su compañía.

Según los niños, un 91% de los perros y un 78% de los gatos son felices en nuestra sociedad. Una felicidad que atribuyen al hecho de estar sano, gozar de compañía de la familia y jugar con sus propietarios, sentimientos que los niños destacan por encima de cosas más materiales como tener muchos juguetes. De hecho, un 94% piensa que los animales de compañía tienen sentimientos.

Para Isabel Buil, directora de Fundación Affinity, “este escenario ofrece a los educadores una gran oportunidad para trabajar valores como la amistad y la convivencia, ya que es interesante comprobar que para los niños todo aquello relacionado con la interacción social y la salud es más importante que, por ejemplo, tener muchos juguetes”.

Además, la directora de Fundación Affinity resalta que “los animales de compañía no solo aportan a los niños beneficios por lo que les dan, que es compañía, diversión, alegría y cariño; sino también por lo que les enseñan: a ser responsables, a dar cariño y a respetar a los demás”.

Un mundo mejor para los animales de compañía
Por todo esto, Fundación Affinity ha propuesto a más de 4.200 niños de toda España aliarse por una causa común: los animales de compañía. “Juntos Crecemos Mejor” es un proyecto educativo dedicado a mejorar la convivencia y el respeto hacia los animales que se ha llevado a cabo por niños de entre 6 y 12 años.

A partir de una metodología innovadora, transversal, y eminentemente participativa y motivadora, alumnos de un centenar de colegios de todas las comunidades autónomas han elaborado proyectos para investigar y detectar los principales problemas que afectan hoy en día a los animales de compañía. Las temáticas de estos proyectos se han centrado principalmente en el bienestar y derecho de los animales; cuidado y tenencia responsable; abandono, protectoras y adopción; terapias y actividades asistidas a colectivos especiales; así como civismo y convivencia.

A través de los proyectos y del estudio con los niños se ha podido observar que el abandono, el maltrato y el uso del castigo son las principales preocupaciones de los niños en relación con el bienestar de las mascotas.

Los niños lo dan todo
Según el estudio, otro dato revelador del especial vínculo que se crea entre infancia y animales de compañía es lo que los niños están dispuestos a hacer por ellos: el 90% dedicaría parte de su tiempo a cuidarles, el 80% renunciaría a un juguete para que su mascota tuviese uno, el 75% se levantarían temprano para sacarla a pasear y uno de cada dos niños modificarían sus vacaciones o renunciaría a estar con los amigos por pasar más tiempo con su perro o gato.

Noticias relacionadas

La protección auditiva durante las actividades acuáticas es esencial, no solo para salvaguardar la comodidad sino también para prevenir condiciones médicas que pueden afectar la salud de nuestros oídos. Por ello, desde Aural Centros Auditivos, red pionera en soluciones auditivas de excelencia en España, se lanza la campaña “Disfrutar del verano suena bien”.

En un mundo saturado de mensajes sobre “el cuerpo ideal” y “el peso perfecto”, la pérdida de grasa se ha convertido en un negocio millonario. Sin embargo, gran parte de lo que escuchamos sobre el tema se basa más en marketing que en ciencia. Entre la publicidad de las redes sociales, la presión estética y la herencia de la cultura de la dieta, abundan los mitos que no solo confunden, sino que también pueden perjudicar la salud física y mental.

Como cada mes de agosto, son millones las personas que se desplazan con la idea de descansar, refrescarse en la playa, acudir a las fiestas de sus pueblos o hacer turismo, entre otras opciones de ocio vacacional. Hablamos de cambios de entorno que suelen ir acompañados de una mayor actividad física, paseos prolongados y menor contacto con el centro sanitario habitual, algo que plantea importantes retos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto