Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Repsol | Sondeos | Canarias

Soria afirma que Repsol no ha planteado una renuncia formal al permiso de Canarias

El Gobierno no actuará obligando
Redacción
martes, 9 de junio de 2015, 22:00 h (CET)

fotonoticia_20150609195943_640
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado este martes en la sesión de control del Senado que Repsol no ha planteado una renuncia formal a realizar un segundo sondeo en Canarias, tras darse por fallido el primer sondeo por no encontrar recursos de hidrocarburos, y ha señalado que el Gobierno no obligará a que la operadora la realice formalmente, ya que de ser así tendría que indemnizarla.

Ante la pregunta sobre cuándo piensa el Gobierno anular definitivamente la concesión administrativa concedida a la empresa Repsol para realizar prospecciones petrolíferas en Canarias realizada por el senador del PSOE Domingo Francisco Fuentes Curbelo, el ministro de Industria ha señalado que este es un procedimiento reglado y que ningún Gobierno puede actuar al margen del procedimiento.

Asimismo, Soria ha apuntado que el Gobierno establece que una vez que se ha autorizado la investigación, la prospección o el sondeo tienen que pasar tres años desde el momento de la resolución para declararse extinguida, a no ser que el propio operador haga formalmente la renuncia.

Por su parte, el senador Curbelo ha apuntado que ha habido un incumplimiento en la concesión, que no hay derechos "indemnizatorios" y que la empresa se ha marchado unilateralmente una vez no ha encontrado nada en esa zona.

Noticias relacionadas

Seda natural certificada: el secreto dermatológico para una piel radiante Frente a tejidos tradicionales como el algodón, la seda de morera 100% natural certificada con el sello OEKO-TEX®️ Standard 100 de ONISA COTÉ ofrece propiedades únicas que favorecen la salud dermatológica: es hipoalergénica, antibacteriana y extremadamente suave al tacto.

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto