MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El expresidente del Gobierno Felipe González ha llegado este domingo a Venezuela sin ningún tipo de problema, "como cualquier ciudadano", según sus palabras, en un viaje en el que pretende colaborar con la defensa de los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma, encarcelados por su supuesta responsabilidad en la violencia desatada durante las manifestaciones de febrero de 2014.
Según ha informado en las redes sociales la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), coalición que aglutina a la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro, Felipe González fue recibido con aplausos por algunas de las personas que se encontraban en el aeropuerto internacional Simón Bolívar a su llegada.
La visita del exjefe del Ejecutivo español ha levantado una gran expectación mediática después de las críticas recibidas por el Gobierno de Maduro. El pasado mes de abril, el Parlamento venezolano declaró a González persona non grata a propuesta del Partido Comunista, que forma parte de la coalición que apoya al chavismo.
"No me dijeron nada, todo ha salido bien", ha comentado Felipe González tras pisar suelo venezolano, donde le esperaban también miembros de la Embajada de España.
González no tiene cerrado la duración de su visita, en la que se verá con las familias de Ledezma y López y con las defensas de ambos dirigentes. También tiene previsto acudir a alguna vista del juicio contra López, que se reanudaría en principio la próxima semana.
Aprovechando su presencia en Venezuela, Felipe González se verá con el periodista Teodoro Petkoff, director del periódico 'Tal Cual'. Le entregará personalmente el premio Ortega y Gasset que el diario 'El País' le concedió este año como reconocimiento a su trayectoria profesional.
Nicolás Maduro se encuentra en Venezuela después de suspender por "recomendación médica" su visita al Vaticano para entrevistarse con el Papa Francisco. La oposición había pedido al Vaticano que mediara para la liberación de los presos políticos encarcelados, la convocatoria de elecciones y el fin del hostigamiento a los medios de comunicación.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
En las últimas semanas, Bannon ayudó a difundir teorías conspirativas sobre las elecciones presidenciales de 2020 e instó a los partidarios de Trump a ir a Washington, D. C. el 6 de enero, cuando los amotinados atacaron el Capitolio
En otras noticias de inmigración, los solicitantes de asilo en la frontera sur, en México, publicaron un video pidiendo al Gobierno de Biden y Harris que tome medidas inmediatas para poner fin a las políticas destructivas de Trump y para promulgar procedimientos más humanos