Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Snowden

Fernández de Kirchner se habría reunido en secreto con Snowden durante su viaje a Rusia

En abril
Redacción
jueves, 4 de junio de 2015, 23:34 h (CET)

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se habría reunido "en privado y en secreto" con el ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en Inglés), Edward Snowden, el pasado mes de abril, durante su visita a Rusia, en el marco de su última gira presidencial.


Así lo ha confirmado al periódico argentino de habla inglesa 'Buenos Aires Herald' el abogado del ex agente estadounidense, que se encuentra en Moscú bajo condición de asilo. El diario también cita como fuente a Anthony Romero, director ejecutivo de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (UCLA).

"Snowden se reunió con la presidenta Kirchner. Hablaron durante más de una hora. No sé por qué no se hicieron comentarios públicos al respecto", ha señalado Romero, que destacó que Fernández de Kirchner fue la primera jefa de Estado que se reunió con Snowden. "Ella dejó una muy buena impresión en él", ha apostillado.

El diario 'Clarín' anota que el encuentro entre ambos se produjo a pocos días de que el canal de televisión TN diera a conocer los cables sobre el espionaje de los Estados Unidos a Argentina vinculados al conflicto de soberanía por las islas Malvinas.

Snowden escapó en mayo del 2013 de Hawai, donde trabajaba como contratista de la NSA, hacia Hong Kong, lugar en el que entregó detalles de los programas de vigilancia de Estados Unidos a la documentalista Laura Poitras y al periodista Glenn Greenwald del diario británico 'The Guardian'.

Posteriormente viajó a Rusia y pasó más de un mes viviendo en una zona neutral de tránsito en el aeropuerto de Moscú antes de recibir asilo bajo protestas del Gobierno estadounidense, que pretende juzgarle por espionaje.

Noticias relacionadas

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto