Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pitada | GOBIERNO

Arenas apunta a la introducción de "cambios legales" para evitar que se repita la pitada

Reacciones
Redacción
lunes, 1 de junio de 2015, 01:51 h (CET)

fotonoticia_20150531152536_640
CARMONA (SEVILLA), 31 (EUROPA PRESS)
El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, ha apuntado a la conveniencia de estudiar la introducción de "algunos cambios legales" para evitar que se repita la sonora pitada al himno español en la Final de la Copa del Rey que este sábado enfrentó al FC Barcelona y al Athletic de Bilbao.

En declaraciones a los periodistas este domingo en Carmona (Sevilla) con motivo de una reunión con el alcalde de la localidad, el 'popular' Juan Ávila, Arenas ha tildado de "espectáculo lamentable" lo sucedido, por lo cual ha expresado "la más firme condena" del PP.

"Por supuesto que sí a la libertad de expresión, pero ello debe ser compatible con el respeto a los símbolos nacionales, la Constitución, la Monarquía y la Jefatura de Estado", ha asegurado el vicesecretario general 'popular' de Política Autonómica y Local, que sobre posibles sanciones ha remitido a esperar la decisión de la Comisión Antiviolencia.

Para Arenas, estos hechos "no se deben repetir". Asimismo, sobre la consideración del presidente de la Generalitat, Artur Mas, que ha cuestionado la necesidad de la convocatoria de la Comisión, ha indicado que, "una vez más, comete un grave error en esa carrera disparatada hacia la radicalidad en la que lleva mucho tiempo".

Noticias relacionadas

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

La primera ola de calor del verano 2025 ha demostrado que las ciudades españolas no están preparadas para resistir el aumento sostenido de las temperaturas. De hecho, Madrid ha sido la ciudad europea más afectada, con 108 muertes en solo diez días, de las cuales 98 se atribuyen directamente al cambio climático, según datos del Grantham Institute. El calor urbano ya no es una anomalía puntual, sino una constante estacional con efectos acumulativos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto