El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, dijo
este jueves que si Ángel María Villar, su homólogo de la Real Federación
Española de Fútbol (RFEF), "no sabía nada" de los casos de corrupción en
la FIFA, "a lo mejor es un poco torpe", y si los conoce "la respuesta ya
vendrá" en el futuro.

Tebas fue cuestionado por Villar -que ha sido citado para declarar tras
el caso de corrupción en la FIFA-- y explicó que habrá que preguntarle a
él. "Él sabrá lo que se habla y se decide en las reuniones. Si no sabía nada
a lo mejor es un poco torpe, y si lo sabe, la respuesta ya vendrá", explicó
Tebas en los Desayunos Deportivos de Europa Press, patrocinados por Repsol, Liberbank y
Loterías y Apuestas del Estado (LAE).
"Lo que está claro que la investigación supone una bocanada de aire fresco para el
fútbol. Este caso marcará un antes y un después en el fútbol internacional", espetó Tebas,
que insistió en su discurso. "Todo lo que sea limpiar y dar transparencia a las gestiones
institucionales me parece perfecto. Igual que me parece perfecto que hayan tomado la
decisión de que Villar sea interrogado", añadió.
Sin embargo, sí que mostró su sorpresa porque las detenciones han llegado "tarde".
"Estoy sorprendido por dos motivos: porque han llegado tarde y porque falta gente. Habrá
que esperar, pero debieron hacerlo mucho antes. Ya dijo el FBI que tiene que seguir
investigando", manifestó el máximo mandatario de la LFP.
En este sentido, y dado que las elecciones a la presidencia de la FIFA son este viernes,
Tebas se sumó a la propuesta de la UEFA de retrasar los comicios alrededor de seis
meses. "Estoy absolutamente de acuerdo con la UEFA. Cuando dos vicepresidentes son
detenidos por corrupción me parece de chiste que se celebren las elecciones. Aquí
vivimos en otro castillo feudal y desde hace tiempo se necesita un cambio, otro rumbo.
Tienen que transmitir transparencia", afirmó.
"ES UN ACTO INTOLERANTE DE PRIMER NIVEL SILBAR AL JEFE DEL
ESTADO"
Por otro lado, Tebas se refirió a los pitos al himno y subrayó que coincide con el
presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, porque los pitos
suponen un "acto intolerante". "Desde la Liga estamos combatiendo estos actos y si,
según Cardenal estos son actos en menor medida, en este caso se deben denunciar.
Legalmente no se puede suspender el partido pero sí se puede aplicar una sanción que
corresponda a la organización, a los clubes o a las aficiones", expresó.
"Es un acto intolerante de primer nivel silbar al jefe del Estado o a los símbolos, y es algo
que es igual para los que fueran de otros países o de otras Comunidades Autónomas",
añadió Tebas al respecto.
El presidente de la LFP reiteró que los pitos deben "ser sancionables", aunque habría que
"buscar una forma para que tenga un encaje correcto en la legislación". "El cambio de ley
no significa que estos actos se terminen, pero si marcan el inicio del camino. El secretario
de Estado está llamando la atención a este hecho y también el alcalde de Bilbao ha pedido
que se respete el himno. Si ahora no hay norma legal, espero que para la próxima ocasión
pueda haberla", sentenció.