Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Champions League | Real Madrid | CHELSEA | Manchester City | PSG

Real Madrid, Chelsea, Manchester City y PSG continúan la conquista por la Champions 2020-2021

Los equipos ingleses predominan, mayoritariamente, a lo largo de los años, en la Champions
Redacción
viernes, 23 de abril de 2021, 03:20 h (CET)

Image1 (1)

El informe, redactado, por el periodista Tomás Elías González Benítez analiza a los cuatro candidatos, a vencer la Champions 2020-2021. Las semifinales de la Champions reúnen veteranía e inexperiencia. Por un lado, el Rey de la competición: Real Madrid, vencedor, en trece ocasiones, de la ‘Orejona’. Por otro lado, el Chelsea, con una copa, conquistada en 2011-2012. Por último, Paris Saint-Germain (PSG) y City, se medirán, en semifinales, para llegar a la final y lograr la primera de la historia, de ambos equipos.


Real Madrid: el histórico de la Champions

El Real Madrid, por ser el equipo con más Champions en la historia del fútbol, porta una etiqueta de favorito, de la que no se puede desprender.


El equipo madrileño inició la competición, en un mal estado. De hecho, a punto estuvo de quedar tercero, en la fase clasificatoria, y jugar la Europa League.

Tanto en octavos de final, como en cuartos; venció con solvencia a sus rivales, Atalanta y Liverpool, respectivamente.


El Real Madrid ha cogido fuerza en las eliminatorias, gracias a los goles de Benzema y el liderazgo, en el centro del campo, de Kroos, Casemiro y Modric.

De todos modos, el equipo de Zinedine Zidane es el equipo más experimentado de ambas semifinales.


Trece Uefa Champions League y treinta semifinales disputadas. Y, una plantilla que crece, en los momentos más adversos.


Dos equipos ingleses

Los equipos ingleses predominan, mayoritariamente, a lo largo de los años, en la Champions. En semifinales, Chelsea y Manchester City representarán a su país.


El Chelsea, de Tuchel

El Chelsea llega a semifinales, como un equipo renovado, con una impecable competición europea.


Primero de grupo, venció, de una forma excelente, a Oporto y Atlético de Madrid. La eliminatoria de octavos de final, frente al equipo español, acabó con portería a cero.


De hecho, es la gran defensa y el portero del equipo, Edouard Mendy, una de las claves del equipo.


El progreso de los blues, en competición europea, se debe a los goles de Giroud, el estado de forma de Mason Mount y la dirección de Tuchel.


Manchester City: el invicto de la competición

Nueve victorias y ninguna derrota son los números del Manchester City, en Champions.


La pareja Rúben Dias y John Stones funciona. El equipo inglés sólo ha encajado tres goles en la competición. Uno en fase de grupos y dos frente al Borussia Dortmund, en cuartos de final.


El Manchester City, con Pep Guardiola, al mando es un equipo de estrellas. Y el reforzamiento, de jugadores, año a año, tiene un único objetivo: conseguir la ansiada Champions.


Superar la ‘barrera psicológica’ de los cuartos de final, por segundo año, en su historia, es un ‘click’ necesario, para alcanzar la final de Turquía.


Kevin De Bruyne es el alma de los cityzens. Es una de las estrellas del panorama futbolístico mundial.


El belga se define por su visión de juego, velocidad, remates y elegante juego.


PSG: revancha a 2020

El PSG busca jugar la final, por segundo año consecutivo. En 2020, perdió frente al Bayern de Múnich, la deseada Champions.


Curiosamente, el equipo francés eliminó al alemán, en cuartos, hace unos días; para clasificarse en semifinales.


La competición europea del PSG ha tenido altibajos, con partidos, muy competitivos, y llenos de goles.


Su inicio comenzó con dos derrotas, en los tres primeros partidos. Pero, finalmente, la plantilla, con el cambio de entrenador, pasó a octavos, primera de grupo.


La llegada de Mauricio Pochettino al banquillo parisino ha conseguido revitalizar a un equipo, plagado de estrellas.


Las lesiones de Neymar han dado paso a Kylian Mbappé, como líder absoluto del PSG. Su inicio, en competición, fue como el del resto del equipo: difícil.


Pero, a partir de la sexta jornada, el francés brilló. Sus ocho goles (tres al FC Barcelona y dos al Bayern de Múnich) y juego han ayudado a que el PSG vuelva a jugar una semifinal de Champions.


Con la recuperación de Neymar, las paradas de Keylor Navas y el estado de Mbappé, el equipo francés ha vencido a grandes titanes del fútbol, como son el FC Barcelona y el Bayern de Múnich.


La plantilla de Pochettino es un buen candidato para vencer la competición europea.


Conclusiones

Real Madrid, Chelsea, Manchester City y PSG. Uno de los cuatro equipos será el vencedor de la Champions 2020-2021, que se disputará en Estambul, el próximo 29 de mayo.


Cada uno de los equipos, destaca por su juego y disputa. Por ello, cualquiera de ellos puede proclamarse vencedor.


La experiencia del Real Madrid, la solidez del Chelsea, el brillo ofensivo y defensivo del Manchester City y el matagigantes del PSG, ¿quién ganará?


Primero disputarán las semifinales, pero los cuatro son candidatos, dignos de Europa.

Noticias relacionadas

La que será 10ª edición del Festival de la Velocidad de Barcelona – Legado María de Villota avanza con paso firme cuando la temporada internacional de GT, que organiza SRO Motorsport Group, no ha hecho más que empezar. La cita barcelonesa de Escudería Targa Iberia está completamente perfilada y cerrará la modalidad Endurance Cup de las GT World Challenge Europe powered by AWS, además de ser la última de las carreras del propio campeonato global de GT de SRO.

A finales de esta semana arrancará la 108º edición del Giro de Italia, en un recorrido que iniciará desde Albania y culminará el primer día del mes de junio en Roma. Desde Durrës y hasta la capital italiana para completar un total de 3.443km. Movistar Team presenta para el Giro de Italia un equipo que buscará una buena clasificación general con la figura de Einer Rubio y que se rodeará de un ambicioso grupo de corredores.

El regreso de la montaña al Tour de Turquía volvió a destapar una muy buena versión de los ciclistas de Caja Rural-Seguros RGA, que se erigieron como grandes protagonistas de la parte final de una jornada que finalizaba en Selçuk, una subida de poco más de 4 km al 8% de desnivel medio. Abel Balderstone (4º en meta) avanza posiciones en la clasificación general y se sitúa en esa misma plaza a apenas 11" del podio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto