Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cerveza | Cultura

The beer Experience, un recorrido por el mundo de la cerveza

Identidad, sabor y variedad
Nerea Quevedo López
sábado, 23 de mayo de 2015, 14:31 h (CET)
El pasado miércoles 22, tuvo lugar en Madrid un acontecimiento muy enriquecedor y satisfactorio: The Beer Experience, que dio la oportunidad de conocer un poco más de cerca algunas de las cervezas más representativas del panorama gastronómico.

2305157

De la mano de la experta en cultura cervecera, Melissa Cole y en un entorno ideal como es el Club A.R.G.O, tuvimos la ocasión de dar una vuelta por el mundo de la cerveza: desde su historia, pasando por los ingredientes, la fabricación y por supuesto el sabor. ¿Qué tiene de especial la cerveza para ser una de las bebidas más consumidas en el mundo? Posiblemente sea su identidad, su sabor y su variedad.

Las cuatro cervezas que tuvimos la ocasión de degustar y conocer más a fondo su historia, fueron la Heineken, una de las lager más conocidas, ideal para quienes gusten de sabores más suaves. También la belga Affligem, la Paulaner de trigo y elaborada en Alemania y por último la irlandesa Guiness.

La degustación estuvo carga de cultura, de conocimiento y de sabor, no sólo para los gustosos de la cerveza, sino que los datos más curiosos sobre esta mágica bebida también lograron atraer a los más escépticos sobre la misma. Aprendimos con qué clase de alimento puede ir cada de una de las cervezas, a qué hora conviene más cada una y sobretodo: cómo servirla, algo a lo que no se suele dar la importancia que merece.

El origen de la cerveza Affligem es muy curioso, ya que nació sobre el s.XI en una abadía cerca de Bruselas, por lo que su copa es en forma de cáliz. Por su parte, la Paulaner vio su origen en el Monasterio Paunlaner de Múnich en el s.XVII como un ideal de “pan líquido”, de ahí su exquisito sabor. El dato curioso de la Guiness, fue que nació en el s.XVIII pero de una forma no intencionada: Arthur Guiness vio cómo su cebada se quemó y decidió entonces realizar cerveza negra. Por último, la holandesa Heineken, una de las más consumidas, se desarrolló en Amsterdam hacia 1873 y su simbología, la estrella roja, no deja indiferente a nadie ya que representa a los elementos: agua, tierra, fuego, aire y magia.

En definitiva, un viaje apasionante por el universo de una de nuestras grandes conocidas, pero a la vez, gran desconocida: la cerveza. Una de las bebidas más tomadas en España, la cual tiene más utilidades de las que podíamos imaginar.

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto