Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Catavinos | Gastronomía | Vinos

Cava Montesquius viticultura ecológica 2018

Brut Nature Reserva que aúna frescura y elegancia tras un largo envejecimiento
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 22 de marzo de 2021, 13:39 h (CET)

Para Montesquius la clave del cultivo ecológico está en saber escuchar y observar a la viña, oxigenando la tierra de manera natural con cubierta vegetal y utilizando únicamente abonos verdes y orgánicos.

La bodega se fundó en 1918. La familia Santacana consiguió convertirla en 1960 en una de las firmas más consolidadas. En 1992 realizaron una importante ampliación y modernización de instalaciones; nació así una nueva filosofía con la aplicación de una viticultura exigente, artesana y respetuosa con su entorno y la naturaleza.

Montesquius Cava Ecologico 2018


La cata
Color dorado pálido brillante, con una burbuja pequeña que forma una corona persistente. En nariz afloran gratos aromas de frutas frescas. Al paladar llega sabroso, frutal, con acidez equilibrada. Un largo retronasal invita a ser acompañado por mariscos cantábricos, arroces mediterráneos, pescados al horno y espalda, pastas y crema catalana para rematar.

Ficha

Macabeo, 60% y Xarello, 40%.

Sin adición de azúcar.

28 meses de envejecimiento en cavas subterráneas.

Etiqueta con tintas ecológicas.

Tapón de corcho natural.

PVP: 14,45 €.

Montesquius

Rambla de la Generalitat, 1,

08770-Sant Sadurní d'Anoia, Barcelona.

Tel: 902 19 18 00.

info@montesquius.com

www.montesquius.com     

Noticias relacionadas

Recomendaciones esenciales para que las familias con gatos puedan interpretar mejor sus necesidades durante los meses más calurosos del año del periodo estival; con olas de calor y alteraciones en las rutinas familiares por las vacaciones que alteran su rutina y que pueden llegar a afectar la salud del animal.

Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.

La Asociación Española Contra el Cáncer vuelve a superar, un año más, su propio récord de participación al conseguir reunir a casi 700 asistentes en su tradicional Gala Contra el Cáncer de Marbella, que este año conmemoraba el 40 aniversario. La Gala de Marbella volvió a reunir a un gran número de personajes solidarios, entre los que se encontraban políticos, empresarios, artistas y rostros habituales del verano marbellí.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto