Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Nueva esperanza para Libia

Valentín Abelenda, Salt
Lectores
domingo, 7 de marzo de 2021, 18:50 h (CET)

Diez años después de la “primavera árabe” que acabó con la dictadura de Muamar El Gaddafi, Libia se encuentra en la antesala de una solución de los conflictos tribales y políticos que la han convertido en un Estado fallido y en fuente de inestabilidad en el Mediterráneo. En el pasado mes de febrero, con la mediación de Naciones Unidas, se ha alcanzado un acuerdo con la designación de un nuevo jefe de Gobierno que deberá conciliar a todas las partes enfrentadas y convocar elecciones antes de fin de año.

Se inicia así una nueva etapa de transición hacia una democracia desconocida en las costumbres libias, marcadas por las rivalidades tribales que se reflejan en la guerra que han mantenido las facciones que han dividido al país en dos grandes regiones, el Este y el Oeste.

Noticias relacionadas

Es fácil haber oído últimamente que “Málaga está de moda”. Y es cierto que, en los últimos años, el número de visitantes se ha disparado. Pero no es un caso aislado: lo mismo ocurre en ciudades como Venecia, Lisboa o Londres, donde el turismo ha crecido tanto que complica la vida de sus habitantes.

Schopenhauer decía que el ser humano es un animal metafísico, condenado a interrogarse por el sentido de su existencia. Incluso en medio de la rutina, la prisa y el cansancio, late en lo más hondo la pregunta por aquello que trasciende lo inmediato. Esa sed de sentido es la que nos empuja a buscar algo más allá.

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas. Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto