Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Un sueño sobre la Iglesia

Carlos Roces
Redacción
domingo, 14 de octubre de 2007, 00:58 h (CET)
El Cardenal Basil Hume, cuando se dirigía a los Obispos, en los Sínodos, muchas veces comenzaba diciendo: -“I had a dream” (yo he tenido un sueño).

-Queremos otro mundo posible. Soñamos con otra humanidad nueva, con hombres y mujeres transformados por el amor del Señor. Hay sed de verdad, de vida en plenitud, del Reino de la justicia y de la paz. Queremos que la Iglesia esté al servicio de esa humanidad nueva, porque ese es el encargo recibido del Señor.

Hoy, la Iglesia de Asturias sueña con tener católicos adultos, es decir, miembros de la comunidad de Jesús, asentada sobre el cimiento de los Doce Apóstoles. Cristianos de convicción, que no se dejen llevar por la tiranía de la moda, por lo “políticamente correcto”, sino que sepan dar razón de su Esperanza.

En una reciente reunión sobre el Sínodo, en el Colegio de San Vicente de Gijón, D. José Antonio González Montoto, Vicario Episcopal del Norte de Asturias, habló de lo que nos falta para llegar a ser adultos en la fe de Cristo Jesús. MIentras unos cristianos se centran en el Culto, con prevalencia celebrativa, otros están centrados en actividad, dejan de orar y trabajan intensamente en ONGs. Otros se centran en pequeños grupos y buscan su propia liturgia, su propia formación, sin integrarse en la parroquia ni en la diócesis. Otros son los del disenso doctrinal permanente: quieren que la Iglesia se adapte e sus ideas. Preguntan -¿Cómo van a venir los jóvenes con la doctrina de la Iglesia sobre la sexualidad y la valoración de una vida casta?"... Dice Montoto que en éstos:-"Hay una visión positiva, cordial, llena de afecto a nuestro mundo y una mirada triste, negativa, sobre las posibilidades que tiene la Iglesia de ser sacramento de salvación para los hombres y mujeres de hoy.....". Continúa Montoto diciendo: ".. que celebración, actividad, vida fraterna y sentido cristiano de la vida son dimensiones que se entrecruzan, se necesitan vitalmente".

Pero, por desgracia, hoy en la iglesia asturiana, hay muchos inmaduros.. que lanzamos chupinazos contra ella. Tanto desde dentro como desde fuera.

El día en que se proclamaba el Evangelio de San Lucas sobre la parábola del sembrador, José Antonio Montoto pedía al Señor que cada católico de Asturias tenga el corazón como la tierra buena que acoge, retiene, interioriza la Palabra y da fruto con su constancia (cf Lc 8, 15).

Es un sueño. Un sueño de algunos de lograr un mundo más fraterno, más humano, más cristiano... Pero son muchos los que no están dispuestos a permitirlo, con sus ataques, sus críticas, sus insultos, sus blasfemias y sus improperios, tanto desde muchos medios de difusión como desde escenarios pagados por todos los contribuyentes.

Pero soñar en un mundo mejor es bueno.

Noticias relacionadas

Últimamente, no sé por qué, cada vez mantengo más conversaciones con la gente que me rodea sobre la IA, sus beneficios o lo lejos que está llegando y la amenaza fantasma que sobrevuela las inquietudes de muchos. Nunca me he sentido amenazada por la IA, conozco sus peligros y lo rápido que está avanzando todo, pero también comprendo que nos está facilitando la vida a muchos, y que, ya que está ahí, debemos aprovechar los servicios que nos da.

La concreción en muchos políticos es como el bidé en España, se tiene pero se usa poco. Las técnicas de discurso que usan actualmente muchas formaciones políticas permiten hablar horas sin decir nada, dando vueltas sobre conceptos vacíos, que cada uno puede definir con lo que quiere o lo que le interesa.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de imponer algunas restricciones en la atención gratuita por parte del sistema de salud argentino para ciudadanos extranjeros. Dichos anuncios han generado un vigoroso debate, dividiendo las aguas entre posturas conservadoras y progresistas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto