Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La mitad de los gallegos con glaucoma lo desconocen

Comunicae
lunes, 1 de marzo de 2021, 15:18 h (CET)
Campaña para personas de riesgo. Mes del Glaucoma. Según la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), en Galicia lo padecen más de 59.600 personas, aunque cerca de 30.000 de ellas no lo saben. Clínicas Villoria pone en marcha una campaña desde el 15 hasta el 18 de marzo para concienciar del problema y realizará pruebas gratuitas de tensión ocular a las personas en situación de riesgo

Actualmente, el glaucoma sigue representando la primera causa de ceguera irreversible en todo el mundo. Una de cada diez personas con glaucoma acaba perdiendo la visión, y la mitad de los que la padecen ni tan siquiera lo saben. Esta enfermedad se caracteriza por la pérdida de visión como consecuencia de un daño en el nervio óptico. Conocida como “Ceguera silenciosa” es una de las enfermedades que más preocupan a los especialistas, ya que sus síntomas no son visibles hasta fases muy avanzadas.


Por ello, el Día Mundial del Glaucoma, que se celebra el próximo 12 de marzo es una de las efemérides más importantes en el campo de la salud y, más concretamente, de la visión. Según la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), en Galicia lo padecen, aproximadamente, más de 59.600 personas, aunque unas 29.800 de ellas no lo saben.


En España se calcula que, aproximadamente, un millón de personas sufren esta enfermedad, de las cuales la mitad, más de 515.000 no saben que la padecen debido a que en sus inicios es asintomática, tal y como señala la AGAF, que advierte de las nada buenas cifras que rodean a esta patología ocular que se ha convertido en la segunda causa de ceguera según la Organización Mundial de la Salud (OMS), por detrás de las cataratas.


Además, en una encuesta realizada a oftalmólogos españoles del grupo Vista Oftalmólogos, la pandemia ha provocado retrasos en el 70% de las citas de revisión. Según un 55% de los oftalmólogos encuestados, están llegando a las consultas casos de pacientes en estado más grave y avanzado que hace un año, debido fundamentalmente al retraso en los controles.


Por todo ello, Clínicas Villoria, especialistas en Oftalmología, con sedes en Vigo y Pontevedra, ha puesto en marcha una campaña, que llevará a cabo en la semana del 15 al 18 de marzo, con el objetivo de concienciar a la población sobre el glaucoma y los problemas que ocasiona. Concretamente, los profesionales de Clínicas Villoria realizarán revisiones oculares gratuitas a la población de riesgo (mayores de 40 años o con antecedentes familiares de glaucoma) consistente en la medición de tensión ocular y despistaje de glaucoma. Intentando, además, mejorar la situación de aquellas personas que se han visto afectadas por retrasos en sus citas y han visto empeorar su situación debido a la pandemia.


En palabras del Dr. Daniel Villoria, oftalmólogo de Clínica Villoria: “Por desgracia, la pérdida de visión que produce el glaucoma es irreversible, ya que no podemos remediar el daño producido en el nervio óptico. Por eso es imprescindible realizar un diagnóstico precoz. Recomendamos realizar las revisiones en todos los mayores de 40 años, o incluso antes en caso de tener antecedentes de tensión ocular alta o glaucoma en la familia. Con un diagnóstico precoz somos capaces de evitar la pérdida de visión. Además, en nuestro centro disponemos de un nuevo tratamiento láser SLT que permite controlar la tensión ocular de forma no invasiva en las etapas iniciales, sin necesidad de usar las gotas del glaucoma”.


Noticias relacionadas

BSP RacingTeam estrenará una plataforma digital con información sobre coches, calendario de carreras, merchandising y estrategia internacional La escudería BSP RacingTeam anuncia el lanzamiento de su nueva página web oficial, que estará disponible a principios de agosto y marcará un paso clave en su evolución como referente del automovilismo internacional.

Asimismo, el presidente de la Mutua destacó que durante el pasado ejercicio Fraternidad-Muprespa ha seguido potenciando la innovación tecnológica y la implantación de la inteligencia artificial y puso en valor el compromiso de la entidad con la sostenibilidad.

En un momento de renovado interés por las narrativas asiáticas en Europa, Korea Season aparece como una oportunidad para acompañar el acercamiento del público español a la cultura coreana Unida a España por la gran pasión compartida al arte y la gastronomía, la temporada cultural Korea Season 2025 sigue consolidando su presencia en nuestro país con una programación que combinará arte vanguardista, música y literatura en los próximos meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto