Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Con el inicio de marzo, el Mes de la Audición, ReSound presenta el documental de la campaña #SalvaTusOídos

Comunicae
jueves, 25 de febrero de 2021, 17:26 h (CET)
La campaña recordó a millones de personas lo importante que es la audición para gozar de una calidad de vida plena. Su mensaje de que el cuidado de la audición equivale a calidad de vida, sigue hoy perfectamente vigente

El día 3 de marzo (3-3 simulando los dos oídos), es el Día Mundial de la Audición. Con él, la OMS llama la atención sobre la importancia de la identificación temprana y la intervención para paliar la pérdida auditiva. Muchas personas viven con pérdida auditiva no identificada, a menudo sin darse cuenta de que están dejando de oír ciertos sonidos y palabras. Revisar la audición de manera periódica, es, sin duda, el primer paso para abordar el problema y para evitar el menoscabo de la calidad de vida, además de problemas físicos y sociales que acarrea.


ReSound, como marca líder del sector de la audiología, y por lo tanto, con la responsabilidad de concienciar a la población sobre la importancia de cuidar la audición, mantenerla en perfecto estado a lo largo de la vida, con el fin de disfrutarla plenamente en cada etapa, extiende la efeméride a todo el mes. Así, para ReSound, marzo es el Mes de la Audición. “¿Por qué? Pues porque para nosotros lo importante son las personas. Oír bien es fundamental a lo largo de la vida, para no perderse nada de lo que nos rodea, para no perder habilidades sociales, y también, y a la luz de los últimos estudios, para no perder habilidades cognitivas. Por eso, como siempre digo: ¡haznos caso, salva tus oídos!”, afirma José Luis Otero, director general de ReSound.


Y es que, según la OMS, con datos de 2020, en el mundo, 466 millones de personas padecen una pérdida auditiva discapacitante, una cifra que aumentará hasta los 630 millones en 2030 y hasta los 900 millones en 2050. “Y no es sólo un problema de edad”, subraya Otero. Igualmente según la OMS, 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes en todo el mundo corren el riesgo de sufrir pérdida auditiva, debido, fundamentalmente, al exceso de ruido al que exponen a su sentido del oído con el uso abusivo de auriculares.


Una de las acciones de concienciación sobre la importancia de la salud auditiva más hermosas que ha puesto en marcha ReSound hasta la fecha es #SalvaTusOídos. A lo largo de los años 2018 y 2019, diferentes artistas: actores, músicos y celebrities -cerca de 200- sumaron su aportación a esta campaña con el propósito de concienciar a la sociedad sobre la importancia de proteger y cuidar los oídos. La iniciativa, promovida por el guitarrista Jorge Escobedo, que patrocinó ReSound, fue una magnífica herramienta para hacer consciente a población de todas las edades sobre la importancia del cuidado y la salud auditiva. Llegó a millones de personas a través de las RRSS y medios de comunicación.


Ahora, todo ese legado se resume en un documental, disponible en resound.es que se estrena hoy mismo. “El mensaje de Salva Tus Oídos, pese a la pandemia, sigue plenamente vigente. Conocer la iniciativa, gracias a este maravilloso documental, es hacer perdurar su legado”, termina Otero.


Los tratamientos para la pérdida auditiva, una vez que se constata, devuelven calidad de vida a las personas. Usar audífonos mejora la comunicación y conversaciones, aumenta la autoestima, mejora la vida social y la salud mental, y hace que los pacientes se sientan más saludables y menos fatigados. El 87% de los usuarios de audífonos afirma que les son útiles en el trabajo, e informan, igualmente de una incidencia de depresión un 36% menor que quienes no tienen su pérdida auditiva tratada. La conclusión es que es necesario revisar la audición al menos una vez cada año, a partir de los 30 años y actuar inmediatamente cuando hay pérdida auditiva, para evitar que no escuchar menoscabe la calidad de vida. Se puede realizar una audiometría online orientativa sobre la pérdida, previa a la visita al especialista en:


https://www.resound.com/es-es/online-hearing-test


Vídeos
Con el inicio de marzo, el Mes de la Audición, ReSound presenta el documental de la campaña #SalvaTusOídos


Noticias relacionadas

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.

Los participantes en la mesa redonda coincidieron en que la sostenibilidad y la innovación deben ser los pilares fundamentales para el futuro del sector agroalimentario, destacando el papel clave que juegan las cooperativas no solo en la producción de alimentos sino también en el mantenimiento del territorio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto