Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | INDONESIA | Ejecuciones

Las autoridades indonesias ejecutan a ocho de los nueve condenados a muerte

Protestas de Australia y Brasil
Redacción
martes, 28 de abril de 2015, 23:09 h (CET)
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Las autoridades de Indonesia han ejecutado mediante un pelotón de fusilamiento este miércoles a ocho de los nueve presos condenados a muerte por delitos de tráfico de drogas, según ha informado el diario 'Jakarta Post' en su edición digital.

"Hemos llevado a cabo las ejecuciones", ha informado un responsable de la Fiscalía General indonesia. La presa filipina Mary Jane Festa Veloso, que también figuraba entre los condenados a muerte pendientes de ejecución, se ha librado del pelotón de fusilamiento porque una mujer se ha entregado a la Policía este martes y ha asegurado que fue ella la que le reclutó para que traficara con drogas.

Los ocho presos que han sido ejecutados son el indonesio Zainal Abidin, los australianos Andrew Chan y Myuran Sukumaran, el brasileño Rodrigo Gularte, los nigerianos Sylvester Obiekwe Nwolise, Raheem Agbaje Salami y Okwudili Oyatanze, y el ghanés Martin Anderson.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto