Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nepal | Terremoto

Los muertos por el terremoto en Nepal superan los 4.000

Comienza a llegar la ayuda internacional
Redacción
lunes, 27 de abril de 2015, 22:35 h (CET)

fotonoticia_20150427194554_640
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El número de muertos por el terremoto de 7,9 en la escala de Richter que el sábado sacudió Nepal ha superado ya los 4.000, a lo que se suman 6.833 heridos, según ha informado el Ministerio de Interior, citado por el portal de noticias ekantipur.

Por regiones, las más afectadas han sido Sindhupalchwok, con 944 fallecidos, y Katmandú, la capital, con 913. En Nuwakot 422 han perdido la vida, a lo que se suman las 299 de Dhading, las 234 de Bhaktapur, las 223 de Gorkha, las 193 de Kavre, las 155 de Lalitpur y las 150 de Rasuwa, así como 65 en Dolakha, 33 en Makwanpur, 26 en Ramechhap y 16 tanto en Khotang como en Okhaldhunga.

Las autoridades nepalíes ya han advertido de que el balance de víctimas podría aumentar drásticamente, una vez que los equipos de rescate consigan acceder a las zonas remotas, más allá de Katmandú.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto