Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | ACTUALIDAD

La guerra de los “de la ceja”

Los fieles que quedan
José García Pérez
lunes, 27 de abril de 2015, 22:14 h (CET)
El mayor signo de identidad del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero es el pronunciado arco de sus cejas, además, claro es, de meternos de lleno en la mayor crisis económica conocida por las clases medias y trabajadoras de España, esa nación que dijera él era “algo discutido y discutible”.

Si la memoria no me falla y las cincos neuronas que me quedan en perfecto estado funcionan perfectamente, estaría por asegurar que fue la actriz Concha Velasco la primera del llamado mundo de la cultura que un día, en un festival o cosa así, arqueó dos sus dedos y se los llevó a uno de sus lindos ojos; fue en ese momento cuando emergió el grupo denominado “los de la ceja”, un amplio montón de intelectuales y pseudos, artistas y actores, cantores y cantautores que señalaban de esa forma su apoyo sin fisuras a las políticas de Zapatero, convirtiéndose en la avanzadilla de Bibiana, Pajín y demás lindas criaturas que conformaron el gabinete del conocido también por ZP.

Ahora andan a la greña los que quedan de Izquierda Unida y los eternos simpatizantes del PSOE por saber cuantos de los llamados de la “ceja” siguen fieles al partido que colidera Pedro Sánchez o a los escombros de Izquierda Unida comandados estos últimos por el poeta Luis García Montero en el asalto al Álamo, Comunidad de Madrid.

García Montero, antiguo bastión de la corriente poética llamada de la “Nueva sentimentalidad” o de “La experiencia” que tuvo cantidad de poetas seguidores de los llamados clónicos o de color sepia, ha contado ya en algunos de sus encuentros políticos con el apoyo de amigos que se enmarcaban en los llamados “de la ceja”; su compañera Almudena, el artistazo Joaquín Sabina, el roquero Miguel de los Ríos o el director de cine Pedro Almodóvar, entre otros.

Visto lo cual, los pelotilleros de Pedro Sánchez, muy celosos con el tema han preparado para hoy, por ayer, una reunión en el Círculo de Bellas Artes para que se amontonen otros miembros del grupos de los de “la ceja” y arropen al ex fraile Gabilondo en su afán por ser Presidente de la Comunidad de Madrid y, entre otros, han prometido su asistencia Nuria Espert, Antonio Gamoneda, Manuel Vicent y el filósofo Emilio Lledó, personal más triste que los acompañantes de Luis.

Si tuviesen ambas formaciones un poco de vista hubiesen estudiado la forma de que se hiciese presente en cualquiera de sus actos al “pequeño Nicolás”, personaje que hoy, y que me perdone el personal intelectual, goza de más tirón mediático que los anteriormente mencionados.

Noticias relacionadas

Pasada la “fumata blanca”, la barca de Pedro con León XIV al frente, sigue adelante impulsada por el viento del Espíritu. Recuerdo que la imagen de la barca aparece en el logotipo del Jubileo 2025, y viene como anillo al dedo en estos momentos. Representa una embarcación tripulada por cuatro estilizadas figuras, abrazadas entre sí como expresión de fraternidad, y en la proa una figura -el Vicario de Cristo- vestida de rojo y aferrada a la Cruz.

El turista llegó a la ciudad histórica. Y enseguida se vió vapuleado con las ordas de viajeros que vienen y van. Los niños con helados. Los mayores también. Hablando muy alto y viendo los todos escaparates como si en ello les fuese la vida. Cantando, con barrigas repletas y licor de la casa. El turista se vió violentado por todos los guías que ofrecían rutas hasta la piedra más perdida y llena de musgo saludable.

Más allá de discrepar con que Osama bin Laden fuese muerto en lugar de ser detenido y juzgado, lo que sí quiero destacar tras ver este documental de tres episodios de Netflix, mayo 2025, titulado Cacería implacable: Osama bin Laden (American Manhunt: Osama Bin Laden), es que la autoría de Al Qaeda de los atentados de 11-M en los trenes de cercanías de Madrid queda reflejada en varios momentos del documental, y ello supone otro varapalo más a los bulos y a las teorías conspiranoicas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto