Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Rating | Banca

S&P eleva el rating de Abanca y mejora la perspectiva de la nota de Bankia y Popular

Redacción
miércoles, 22 de abril de 2015, 22:05 h (CET)
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha elevado este miércoles el rating de Abanca, desde 'B' a 'B+' con perspectiva 'estable', y ha mejorado de 'negativa' a 'estable' la perspectiva de las notas 'BB' de Bankia y 'B+' de Popular y BFA.

En esta línea, la agencia ha confirmado los ratings 'BBB+' de Santander; 'BBB' de Santander Consumer, BBVA y Cecabank; 'BBB-' de Kutxabank y Bankinter; 'BB+' de Sabadell y 'BB' de Ibercaja. Además, mantiene en revisión para una posible rebaja las calificaciones 'BBB' de Caixabank y 'Barclays Bank'.

Standard & Poor's subraya que el entorno económico en el que operan los bancos españoles es probable que preste un mayor apoyo a su negocio, ya que la economía y el mercado inmobiliario han entrado en una recuperación cíclica.

En esta línea, cree que esto ayudará a fomentar las mejoras esperadas de la rentabilidad de los bancos, el fortalecimiento de su capital y la reducción de activos problemáticos. Sin embargo, ve improbable que esta tendencia, por sí sola, conduzca a un revisión positiva generalizada de los ratings de las entidades.

Asimismo, explica que la mejora en las calificaciones de Abanca, Bankia y Popular, todas entidades con bajos ratings, obedece a la evolución específica del propio banco y no a cambios en el escenario del sector financiero español.

En el caso de Abanca se debe a su mayor fortaleza de capital tras los beneficios netos de 1.100 millones de obtenidos en 2014, mientras que en del Popular refleja las iniciativas adoptadas por sus gestores para hacer frente a sus problemas estratégicos aprovechando la mejora del entorno económico.

Por su parte, ha mejorado la perspectiva del rating de Bankia por los progresos de la entidad para sanear sus exposiciones problemáticas y los probables beneficios de su modernizada unidad de gestión de riesgos en el comportamiento futuro del crédito.

La agencia subraya que diez de los catorce bancos españoles que califica tienen un rating mayor que el que les asignaba hace un año, así como que ocho de ellas se encuentran en la categoría de grado de inversión y sólo seis en la de especulación o 'bono basura'.

Además, exceptuando a las dos entidades que están revisión, la mayoría de los bancos españoles cuentan con una perspectiva 'estable', salvo Sabadell, para quien es 'negativa', e Ibercaja, en cuyo caso es 'positiva'.

Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto